El Enduro del Invierno, un evento que en tan solo tres ediciones se ha consolidado como un pilar social, cultural y deportivo de Mar del Plata, da un salto cualitativo trascendental. Su cuarta edición no solo promete ser espectacular, sino que marca un hito al integrarse al prestigioso calendario del Campeonato Mundial de Carreras en Arena, organizado por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) a partir de 2025.
Este reconocimiento subraya la importancia global que ha alcanzado el Enduro del Invierno, un evento que el año pasado atrajo a más de 500 competidores y a una multitud de espectadores.
Según la FIM, Mar del Plata será la sede de la segunda fecha del campeonato mundial, programada del 29 al 31 de agosto. Esta será la única fecha fuera del continente europeo, lo que anticipa una afluencia aún mayor de participantes y aficionados, superando las cifras récord de ediciones anteriores, que llegaron a congregar a más de 300,000 espectadores.
La organización local, liderada por Josi Zen, tiene previsto ofrecer detalles adicionales en un anuncio oficial la próxima semana.
El Campeonato Mundial FIM arrancó en febrero con el Enduropale du Touquet Pas-de-Calais, en Francia, donde Todd Kellett (motos) y Manfred Zienecker (cuatris) se alzaron con la victoria. Tras la fecha marplatense, el campeonato continuará en Europa con el Bibione Sand Storm en Italia, del 24 al 26 de octubre. La cuarta ronda regresará a Francia, con fecha y lugar por confirmar, seguida del Monte Gordo Sand Experience en Portugal, los días 29 y 30 de noviembre. La gran final se celebrará nuevamente en Francia con el Enduropale du Touquet Pas-de-Calais 2026, en febrero.
La trayectoria del Enduro del Invierno ha sido meteórica. Su primera edición, en 2022, contó únicamente con pilotos argentinos, bajo la denominación EnduroPale, inspirada en la carrera francesa. En 2023, adoptó su nombre actual y atrajo competidores de diversos países, incluyendo Europa. Este crecimiento constante ha allanado el camino para su incorporación al circuito mundial de la FIM, consolidando a Mar del Plata como un destino clave en el mundo del enduro.