Guillermo Montenegro Opina Sobre la Tragedia en Mar del Plata: Antecedentes Penales y Apoyo al Remisero

Guillermo Montenegro Opina Sobre la Tragedia en Mar del Plata: Antecedentes Penales y Apoyo al Remisero

El Intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, ha generado controversia con sus recientes declaraciones sobre el trágico accidente que involucró a una caravana de motociclistas en Mar del Plata, y que resultó en la muerte de un joven de 18 años. A través de sus redes sociales, Montenegro expresó su opinión sobre el incidente, haciendo hincapié en los antecedentes penales del fallecido y ofreciendo su total apoyo al conductor del automóvil involucrado en el choque.

En una publicación que rápidamente se viralizó, el jefe comunal señaló que el joven fallecido tenía causas pendientes por robos, incluyendo robos de motocicletas y autopartes, desde el año 2022, cuando aún era menor de edad. Montenegro fue directo en su mensaje: “Si hubiese estado preso, no se habría muerto”. Esta declaración, que vincula la muerte del joven con su historial delictivo, ha suscitado tanto apoyo como críticas.

Montenegro también aprovechó la oportunidad para respaldar al remisero que conducía el automóvil que impactó contra las motocicletas. Según informes, el conductor del auto fue agredido por varios miembros de la caravana después del choque. El intendente declaró: “Acá la única víctima es el joven del auto. Tiene mi total apoyo. Y el de todos los ciudadanos”. Esta afirmación ha polarizado aún más la opinión pública, con algunos apoyando su postura y otros acusándolo de falta de empatía hacia la familia del fallecido.

El intendente profundizó en su razonamiento, argumentando que mientras ciudadanos trabajadores se esfuerzan por contribuir al país, el joven fallecido se dedicaba a actividades ilícitas. Esta comparación buscaba resaltar la importancia de la ley y el orden, y justificar su apoyo al conductor del automóvil, a quien considera una víctima de las circunstancias.

No es la primera vez que Montenegro se pronuncia sobre este caso. Anteriormente, había descrito el incidente como un “ataque premeditado” y no como un simple accidente de tránsito. En sus declaraciones, el intendente ha enfatizado que la seguridad ciudadana es una prioridad para su gestión, y ha destacado los operativos realizados por la Patrulla Municipal para combatir el delito en la ciudad.

El incidente y las declaraciones de Montenegro han desatado un intenso debate en Mar del Plata y en todo el país. Se discute la responsabilidad de los participantes en la caravana, la actuación de las autoridades, y las causas profundas de la delincuencia juvenil. La polémica está lejos de resolverse y continúa generando fuertes reacciones en la sociedad.

Las palabras del intendente han reavivado el debate sobre la seguridad, la justicia y el rol del Estado en la prevención del delito. El caso ha puesto de manifiesto la complejidad de la problemática de la delincuencia juvenil y la necesidad de abordar el tema desde diferentes perspectivas.