Incidente en Balvanera: Policía de la Ciudad Confisca Mercadería a Vendedor Ambulante

Un video que circula en redes sociales ha generado indignación y debate público, mostrando a agentes de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en un controvertido operativo en el barrio de Balvanera. El incidente, capturado en video, muestra a los oficiales confiscando la mercadería y el equipo de un vendedor ambulante, generando una ola de críticas y cuestionamientos sobre la proporcionalidad de la acción policial.

Las imágenes muestran a los agentes vaciando termos que contenían café, leche y agua caliente, presuntamente propiedad del trabajador. Además, se observa cómo los policías retiran cajas de medialunas, aparentemente destinadas a la venta, y las introducen en el baúl de un vehículo policial. El motivo exacto del operativo aún no ha sido esclarecido por las autoridades.

En el video, se escucha la voz de uno de los trabajadores, visiblemente afectado, que expresa su frustración y descontento ante la situación. “Vergüenza les tiene que dar llevar las chapas”, se le oye decir, refiriéndose a las placas identificatorias de los vehículos policiales. La frase refleja el sentimiento de impotencia y vulnerabilidad del trabajador frente a la autoridad.

La controversia se intensifica al escuchar al mismo trabajador exclamar: “Estamos laburando, no estamos robando”. Esta declaración pone de manifiesto la percepción de injusticia por parte del vendedor, quien considera que su actividad laboral, aunque informal, no justifica el trato recibido por parte de los agentes de la ley.

El incidente ha provocado una fuerte reacción en las redes sociales, con numerosos usuarios expresando su solidaridad con el trabajador afectado y cuestionando la actuación de la Policía de la Ciudad. Muchos critican la aparente desproporcionalidad de la medida, argumentando que la confiscación de la mercadería y el equipo de trabajo representa un grave perjuicio económico para el vendedor y su familia.

Las críticas también se centran en la falta de claridad en los motivos del operativo. Algunos usuarios señalan que, si bien la venta ambulante puede estar regulada o prohibida en ciertas zonas, la confiscación de la mercadería y el trato humillante hacia el trabajador no son justificables. Exigen una investigación exhaustiva para determinar si la actuación policial se ajustó a los protocolos y a la ley.

Hasta el momento, las autoridades de la Policía de la Ciudad no han emitido un comunicado oficial explicando los motivos del operativo ni justificando la actuación de los agentes. Se espera que en las próximas horas se ofrezca una versión oficial de los hechos y se aclare si se tomarán medidas disciplinarias contra los policías involucrados.

Este incidente pone de relieve la problemática de la economía informal y la necesidad de encontrar soluciones que permitan a los trabajadores de la calle ejercer su actividad de manera digna y segura, sin ser objeto de abusos o arbitrariedades por parte de las autoridades. El debate sobre la regulación de la venta ambulante y la protección de los derechos de los trabajadores informales se ha intensificado a raíz de este controvertido episodio.