Una interrupción inesperada en el suministro de gas ha golpeado duramente al Parque Industrial, afectando a más de 70 empresas que operan en la zona. La falta de gas, esencial para numerosos procesos productivos, ha generado importantes contratiempos y pérdidas económicas para las industrias afectadas.
La suspensión del servicio se produjo en la tarde del miércoles, con un aviso previo de apenas una hora por parte de la empresa distribuidora a las autoridades del parque. Esta escasa anticipación impidió a muchas empresas tomar medidas preventivas adecuadas, exacerbando el impacto negativo del corte.
Según Alberto Chevalier, presidente del Parque Industrial, la situación ha tomado a muchos por sorpresa. “La verdad es que nos agarró de improviso porque hay plantas que seguían trabajando”, declaró. Chevalier destacó la magnitud del problema, señalando que afecta a más de 1300 empresas en todo el distrito.
Si bien la escasez de gas es un problema que afecta a nivel nacional, la ciudad ha sido particularmente perjudicada. Ante esta situación, las autoridades municipales se han visto obligadas a establecer prioridades en la distribución del suministro restante.
La estrategia implementada prioriza el restablecimiento del servicio en estaciones de GNC, hospitales, geriátricos y hogares particulares, antes de reanudar el suministro al Parque Industrial. “En los países desarrollados lo último que se corta es el trabajo, pero entendemos la posición y necesidad de que se reconecte en las casas primero”, comentó Chevalier, mostrando comprensión ante la difícil decisión tomada.
Incertidumbre sobre el Restablecimiento del Servicio
La fecha exacta para la reanudación del suministro de gas en el Parque Industrial sigue siendo incierta. Tras conversaciones con representantes de Desarrollo Productivo del Municipio y de la empresa Camuzzi, la principal esperanza reside en la llegada de más operarios a la ciudad para agilizar las conexiones residenciales. Una vez completadas estas tareas, se espera que se autorice el funcionamiento normal del parque.
El impacto de la interrupción del suministro de gas varía según el tipo de industria. Algunas empresas dependen directamente del gas para sus procesos productivos, como aquellas que utilizan calderas o cocinas industriales. Empresas como Pepsico, Panacity o Havanna se ven particularmente afectadas. Sin embargo, incluso las empresas que no dependen directamente del gas, como las farmacéuticas, experimentan inconvenientes debido a la falta de agua caliente para el personal, afectando indirectamente su operación.
“Lo cierto es que complica la rutina normal de cualquier industria; hoy tenemos gente trabajando a medias, no estamos ante una producción normal”, explicó Chevalier, resaltando la alteración generalizada en la actividad industrial.
Aunque no se han proporcionado plazos concretos, se espera recibir novedades durante la tarde del jueves, con la esperanza de reanudar la producción el viernes, en el mejor de los casos. Chevalier enfatizó la necesidad de contar con información precisa para que las empresas puedan organizarse adecuadamente. “Las empresas necesitan organizarse, el día de hoy está perdido. Estamos medio en el aire porque esto hay que programarlo”, concluyó.