Tragedia en Tucumán: Familia regresa de un funeral y muere en choque frontal

Un viaje de duelo se convirtió en una pesadilla irreparable cuando una familia, regresando de un sepelio, se vio envuelta en un trágico accidente automovilístico en la autopista Tucumán-Famaillá. El suceso, ocurrido cerca del acceso sur a la capital provincial, cobró la vida de tres personas: Gladis Raquel González, de 48 años, su hijo Rafael Ignacio, de 22, y Miguel Darío Pizzo, de 54, el conductor del otro vehículo involucrado.

La familia González viajaba en un Renault Logan con destino a Buenos Aires. Su viaje a Tucumán tenía un motivo doloroso: trasladar los restos de Santo Reinaldo González, hermano de Gladis, quien había fallecido la semana anterior a causa de complicaciones derivadas de la diabetes. Lo que debía ser un regreso a casa se transformó en una escena de devastación cuando su vehículo colisionó frontalmente con un Volkswagen Gol Trend que circulaba en sentido contrario.

El fatídico encuentro tuvo lugar el domingo por la mañana, alrededor de las 7:30, a la altura del puente Santa Bárbara. Testigos presenciales relataron que el Gol Trend, conducido por Pizzo, se desplazaba de manera errática, zigzagueando peligrosamente por la autopista. Otros conductores lograron evitarlo, pero la familia González no tuvo la misma fortuna.

Además de las víctimas fatales, en el Renault Logan viajaban Sebastián Urbano Balderrama, sobrino de Gladis, de 33 años; Candelaria Ayelén Salvatierra, novia de Rafael, de 19; y Lourdes Hortensia Aguirre, hija de Gladis, de 15. A pesar de la violencia del impacto, los tres sobrevivieron, aunque sufrieron heridas de diversa consideración. Actualmente, se encuentran fuera de peligro.

Ruth Ibiris Cata, familiar de las víctimas, describió el estado de los heridos: “Ayelén quedó muy golpeada, con la cara raspada, se ha cortado con los vidrios y los plásticos del auto”. En cuanto a Sebastián, sufrió una dislocación de cadera y permanecerá internado e inmovilizado en el Hospital Padilla durante varias semanas. Las dos jóvenes, aunque golpeadas, recibieron el alta médica.

La investigación policial reveló que el Volkswagen Gol Trend circulaba a una velocidad estimada de 140 kilómetros por hora en el momento del impacto. “El auto iba a 140 kilómetros por hora, según los peritos de la Policía, era imposible que saliera ileso alguien de esto”, declaró un allegado a la familia. La imprudencia del conductor del Gol Trend ha generado indignación y consternación. “El conductor seguramente iba ebrio y no sé cuántas cosas más habría consumido”, añadió el familiar, sugiriendo que el estado de Pizzo pudo haber sido un factor determinante en el accidente.

Miguel Darío Pizzo, conocido como “El Turco”, era un trabajador aeronáutico residente en Banda del Río Salí y padre de una joven de 23 años. Una persona cercana a Pizzo expresó sorpresa ante lo sucedido, afirmando que “Debe haberle pasado otra cosa a Darío, seguramente se descompensó, porque él no consumía alcohol“. Esta declaración contrasta con las sospechas de la familia González, quienes creen que Pizzo conducía bajo los efectos del alcohol u otras sustancias.

La familia González, oriunda de San José, en el partido bonaerense de Almirante Brown, se dedicaba a trabajos humildes. Gladis se desempeñaba como empleada doméstica, mientras que su hijo Rafael trabajaba en el sector de mantenimiento del Hospital de Clínicas, en la ciudad de Buenos Aires. La tragedia los golpeó en un momento de profundo dolor, apenas una semana después de la muerte de Santo Reinaldo González, conocido cariñosamente como “Pepe”. El viaje a Tucumán para depositar sus restos se convirtió en el último viaje para Gladis y Rafael.

La comunidad de San José se encuentra de luto, conmocionada por la pérdida irreparable de Gladis y Rafael. La investigación del accidente continúa para esclarecer las circunstancias exactas que llevaron a esta tragedia y determinar si el conductor del Volkswagen Gol Trend se encontraba bajo los efectos de alguna sustancia que pudiera haber afectado su capacidad para conducir.