Desarticulan Clan Familiar Dedicado a la Venta Ilegal de Dólares en Mar del Plata: Operativos en Luro e Independencia
En una serie de operativos coordinados por el Ministerio de Seguridad Nacional, la Policía Federal Argentina (PFA), a través del Departamento Federal de Investigaciones (DFI), llevó a cabo cuatro allanamientos simultáneos en la ciudad de Mar del Plata. El objetivo: desmantelar una organización criminal dedicada a la compra y venta ilegal de divisas, un delito comúnmente conocido como “mercado negro” o “arbolitos”.
La investigación, que culminó con estos allanamientos, fue impulsada por el Juzgado Federal N°3 de Mar del Plata, bajo la supervisión del fiscal Santiago Inchausti y la Secretaría Penal Nº6 de la fiscal Daiana Natali Guzzo. Las pesquisas se centraron en identificar a los integrantes de esta red delictiva, que operaba principalmente en la zona céntrica de la ciudad.
Según las investigaciones, este mismo grupo criminal había estado involucrado en violentos enfrentamientos y actos vandálicos en 2020, incluyendo la quema de vehículos, en una disputa territorial por el control de la venta ilegal de dólares en las inmediaciones de las avenidas Pedro Luro e Independencia. Estos antecedentes criminales añadieron urgencia a la investigación.
Tras exhaustivas tareas de inteligencia, que incluyeron vigilancias encubiertas, seguimientos discretos y análisis de redes sociales y bases de datos, los investigadores de la PFA lograron identificar a un clan familiar compuesto por cuatro individuos. Este clan era la columna vertebral de la organización, encargándose de la gestión de fondos, la custodia del dinero y la provisión de divisas de manera ilícita.
Estos individuos trabajaban en conjunto con otros sujetos que actuaban como “arbolitos”, ofreciendo la compra y venta de dólares en la vía pública, una práctica ilegal y visible en el centro de la ciudad. La coordinación entre el clan familiar y los “arbolitos” permitía a la organización operar de manera eficiente y extender su alcance en el mercado ilegal de divisas.
Con la evidencia recabada, el juez a cargo del caso ordenó la ejecución de cuatro allanamientos. Dos de ellos se realizaron en locales comerciales ubicados en la avenida Pedro Luro al 3000, mientras que los otros dos allanamientos tuvieron como objetivo domicilios particulares, uno en la calle Tres de Febrero y el otro en la calle México.
En los operativos, que contaron con el apoyo de la Duof Mar del Plata y la División Apoyo Táctico de la PFA, se logró el secuestro de una importante cantidad de dinero en efectivo: 607 dólares estadounidenses y 1.954.150 pesos argentinos. Además, se incautaron ocho teléfonos celulares, una tableta electrónica y documentación relevante para la investigación, que podría revelar información sobre el alcance y la operatoria de la organización.
Los individuos identificados como miembros del clan familiar, junto con los elementos secuestrados durante los allanamientos, fueron puestos a disposición del magistrado interviniente. Se espera que en los próximos días se definan las imputaciones formales y se avance en el proceso judicial.
La causa se enmarca en la infracción a la Ley 19.359, que regula el Régimen Penal Cambiario, estableciendo sanciones para quienes realicen operaciones de cambio de divisas fuera de los canales legales y autorizados. Este tipo de operativos busca combatir la especulación financiera y proteger la estabilidad económica del país.
Este operativo representa un golpe significativo contra el mercado ilegal de divisas en Mar del Plata y reafirma el compromiso de las autoridades en la lucha contra el crimen organizado y la protección del sistema financiero.