Mar del Plata Intensifica la Seguridad con Nuevo Despliegue Policial en Zonas de Alto Riesgo
En un esfuerzo por mejorar la seguridad ciudadana, la ciudad de Mar del Plata ha implementado un reforzado sistema de patrullaje, denominado “Sistema de Patrullaje Inteligente y de Saturación Intensiva”, impulsado por el Ministerio de Seguridad bonaerense. Esta iniciativa se materializó con la entrega de 18 nuevos patrulleros y 29 motocicletas, destinados a tareas preventivas en 27 áreas identificadas como “zonas calientes” dentro de la ciudad.
Andrés Escudero, Subsecretario de Fiscalización y Control Policial del Ministerio de Seguridad, explicó que la principal innovación radica en la implementación de un enfoque de patrullaje en dos niveles: reactivo y preventivo. Esta estrategia busca optimizar la respuesta policial ante emergencias y, al mismo tiempo, disuadir la actividad delictiva.
Patrullaje Reactivo: Optimización de la Respuesta ante Emergencias
El componente reactivo del sistema se centra en la atención de llamadas al 911, el número de emergencias. La ciudad está dividida en 60 cuadrículas, y el objetivo es mejorar los tiempos de respuesta y la eficiencia en la llegada de las fuerzas de seguridad ante situaciones de emergencia. La mejora logística, con la incorporación de nuevos vehículos, es fundamental para lograr este objetivo.
Patrullaje Preventivo: Enfoque Proactivo en Zonas de Alto Riesgo
La novedad más significativa es la creación de una capa de patrullaje preventivo. Esta capa se desplegará en 27 zonas específicas, seleccionadas a partir de un análisis exhaustivo del mapa criminal de la ciudad. Estas zonas se caracterizan por una mayor incidencia de delitos, según su modalidad y tipo. Los vehículos y efectivos adicionales entregados recientemente se asignarán a esta tarea preventiva.
Escudero enfatizó que la estrategia de seguridad es coordinada por la Jefatura Departamental, que cuenta con diversos recursos, incluyendo Caballería, Infantería, la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), la Patrulla Rural y el Grupo de Patrulla Motorizada. Además, desde hace más de un año, se ha establecido una mesa de coordinación con el municipio y la Justicia, encargada de realizar evaluaciones semanales del plan de seguridad.
Mejora en los Tiempos de Respuesta y Dotación de Personal
Ante las reiteradas quejas de los vecinos sobre la demora en la respuesta policial, Escudero aseguró que los tiempos de respuesta son medibles y que han mejorado en Mar del Plata. Además, anticipó que, con la adquisición de nuevos móviles por parte del municipio, utilizando el 60% del Fondo de Fortalecimiento asignado, habrá más de cien unidades patrullando la ciudad, lo que contribuirá a una mayor presencia policial y una respuesta más rápida.
Otro desafío que enfrenta la fuerza policial es la cobertura de las dotaciones mínimas de efectivos para la salida de los patrulleros. Escudero señaló que, en el último año y medio, se ha logrado mejorar la situación del personal con licencias médicas, una práctica que afectaba la disponibilidad de efectivos. A través de reevaluaciones y tareas de acompañamiento, se ha logrado que 200 policías retomen sus funciones. Además, recientemente se destinaron 40 nuevos efectivos a Mar del Plata.
En resumen, la implementación del “Sistema de Patrullaje Inteligente y de Saturación Intensiva” representa un esfuerzo significativo para fortalecer la seguridad en Mar del Plata. Con un enfoque en la prevención y la optimización de la respuesta ante emergencias, este nuevo despliegue policial busca reducir la incidencia delictiva y brindar mayor tranquilidad a los ciudadanos.