Mar del Plata se enfrenta a un desafío climático considerable. Las temperaturas gélidas, descendiendo a valores bajo cero, han impactado significativamente la vida cotidiana de la ciudad. La paralización parcial de actividades, la suspensión de clases y la notable reducción del tránsito vehicular son manifestaciones evidentes de la severidad del clima.
En este contexto de frío extremo, la Empresa Distribuidora de Energía Atlántica (EDEA) ha emitido un llamado urgente a la población marplatense: un uso responsable y consciente de la energía eléctrica. La solicitud no es casual. La combinación de bajas temperaturas y problemas en el suministro de gas natural ejerce una presión considerable sobre la red eléctrica, incrementando el riesgo de cortes y fallas en el servicio.
La situación se agrava debido a la dependencia de la electricidad como fuente alternativa de calefacción. Ante la escasez o interrupción del suministro de gas, muchos hogares y comercios recurren a estufas eléctricas, radiadores y otros dispositivos para mantener una temperatura confortable. Este aumento repentino y generalizado en la demanda puede sobrecargar la infraestructura eléctrica, diseñada para un consumo promedio y no para picos tan pronunciados.
EDEA, consciente de la criticidad del momento, insta a los usuarios a tomar medidas concretas para reducir el consumo eléctrico. Entre las recomendaciones clave se encuentran:
- Optimizar el uso de la calefacción: Regular la temperatura de los ambientes, evitando excesos innecesarios. Un grado menos puede significar un ahorro considerable en el consumo.
- Desconectar aparatos en desuso: Aunque parezca insignificante, el consumo fantasma de dispositivos electrónicos apagados pero enchufados representa un gasto energético evitable.
- Utilizar eficientemente la iluminación: Aprovechar al máximo la luz natural y optar por bombillas de bajo consumo (LED) en lugar de las tradicionales incandescentes.
- Evitar el uso simultáneo de electrodomésticos de alto consumo: Hornos eléctricos, lavarropas, secarropas y planchas demandan una gran cantidad de energía. Planificar su uso escalonado puede prevenir sobrecargas.
- Controlar el consumo de agua caliente: Reducir el tiempo de las duchas y evitar el uso excesivo de agua caliente en tareas domésticas contribuye al ahorro energético.
La colaboración de cada ciudadano es fundamental para garantizar la estabilidad del suministro eléctrico en Mar del Plata durante este período de condiciones climáticas adversas. Un consumo responsable no solo beneficia al sistema en su conjunto, sino que también repercute positivamente en la economía familiar, reduciendo el importe de las facturas de electricidad.
EDEA continúa trabajando para asegurar el correcto funcionamiento de la red eléctrica y minimizar el impacto de la alta demanda. Sin embargo, la eficiencia del sistema depende en gran medida del compromiso y la conciencia de los usuarios. En situaciones de emergencia o cortes de suministro, la empresa pone a disposición sus canales de comunicación para brindar asistencia y mantener informada a la comunidad.
En definitiva, el desafío del frío extremo en Mar del Plata exige una respuesta coordinada y solidaria. El uso responsable de la electricidad es una herramienta clave para superar esta contingencia y garantizar el bienestar de todos los marplatenses.