Rosario Aterrorizada: Escuela Primaria Blanco de Amenazas Narcotraficantes
La ciudad de Rosario, lamentablemente conocida por su creciente problemática de narcotráfico, ha sido nuevamente sacudida por un acto de violencia que ha conmocionado a la comunidad. En esta ocasión, el blanco del ataque fue una escuela primaria ubicada en la zona oeste de la ciudad, específicamente la escuela bilingüe Nº 133, situada en la intersección de las calles Maradona y Qom.
El incidente, ocurrido en la mañana del sábado, involucró disparos contra el portón de entrada del establecimiento educativo, acompañados de un mensaje amenazante. Según informes preliminares, presuntos miembros de bandas dedicadas al narcomenudeo fueron los responsables de este acto intimidatorio. La audacia de atacar una institución educativa, un espacio que debería ser sinónimo de seguridad y aprendizaje, ha generado indignación y preocupación entre los residentes de Rosario.
De acuerdo con testimonios recogidos en el lugar, se escucharon al menos tres detonaciones que impactaron directamente en el portón de acceso a la escuela. La policía acordonó la zona e inició las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos y dar con los responsables. La comunidad Qom, presente en la zona, expresó su consternación y temor ante la escalada de violencia que azota la ciudad.
El mensaje dejado en la escuela, según trascendió, contenía alusiones directas a personal del Servicio Penitenciario que presta servicios en la cárcel de Piñero. Esta conexión sugiere una posible represalia o advertencia por parte de grupos criminales hacia las autoridades penitenciarias. La situación pone de manifiesto la complejidad y el alcance del problema del narcotráfico en la región, que no solo se limita a la venta de drogas, sino que también involucra extorsiones, amenazas y actos violentos contra instituciones y funcionarios públicos.
“Fueron tres impactos de bala en el portón de entrada, fue alrededor de las 7, estuvo la Policía hasta las 10. Es un atentado de aquellos que venden droga, no sabemos por qué esos tiros amenazantes”, declaró un miembro de la comunidad Qom a la prensa local, reflejando el desconcierto y la impotencia que sienten muchos vecinos ante esta situación.
Este ataque a una escuela primaria no es un hecho aislado, sino que se enmarca en un contexto de creciente inseguridad y violencia en Rosario, donde las disputas entre bandas narco por el control del territorio han escalado a niveles alarmantes. Las autoridades locales y provinciales se enfrentan a un desafío mayúsculo para contener la criminalidad y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
La comunidad educativa, padres, docentes y alumnos, se encuentran profundamente afectados por este suceso. El miedo y la incertidumbre se han apoderado de ellos, quienes ven en la escuela un refugio y un espacio de contención. Es fundamental que se tomen medidas urgentes para proteger a las instituciones educativas y brindarles la seguridad que necesitan para cumplir con su importante rol social.
Este incidente pone de relieve la necesidad de fortalecer la lucha contra el narcotráfico y de implementar políticas integrales que aborden las causas profundas de la violencia y la criminalidad. Es imprescindible invertir en educación, en oportunidades para los jóvenes y en programas de prevención para evitar que sean cooptados por las redes del narcotráfico. La seguridad de Rosario es responsabilidad de todos, y requiere un esfuerzo conjunto de las autoridades, la sociedad civil y la comunidad en general.