Turbulencias Políticas en Mar del Plata: Fallo Judicial, Movimientos Peronistas y Revisión Salarial

Un Fallo Judicial con Repercusiones Políticas

Mar del Plata se encuentra inmersa en una serie de acontecimientos que agitan el panorama político y social. Un fallo judicial reciente, el resurgimiento de una facción peronista y una comisión destinada a revisar las retribuciones salariales de los empleados municipales convergen en un escenario complejo y dinámico.

En medio de una crisis energética sin precedentes, que dejó a gran parte de la ciudad sin gas y con temperaturas bajo cero, una resolución del juez de Garantías Juan Tapia ha sacudido los cimientos del gobierno local. El magistrado, a través de un detallado escrito de 85 páginas, limita significativamente el accionar de la Patrulla Municipal. Esta decisión, que se basa en un habeas corpus colectivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria, ha sido interpretada por algunas voces del gobierno como un movimiento con un ‘timing’ particular.

La controversia se intensificó tras el fallecimiento de Gustavo Cabello, un hombre de 52 años en situación de calle, generando conmoción en la comunidad. Este hecho, que motivó un pedido de interpelación a los secretarios Goncalvez (Seguridad) y Baragiola (Desarrollo Social) por parte de la oposición en el Concejo Deliberante, añade un elemento de tensión al debate sobre el abordaje de la problemática de las personas vulnerables en la ciudad.

El intendente Guillermo Montenegro, quien mantuvo un perfil alto durante la crisis del gas, respondió a la polémica con un mensaje en redes sociales que muchos interpretaron como una indirecta al juez Tapia: ‘O estás del lado del extorsionador o estás del lado del extorsionado’. Este mensaje, acompañado de un video sobre un operativo contra cuidacoches, evidenció un cambio de tono en el discurso oficial, mostrando un abordaje de la Patrulla Municipal aparentemente más respetuoso que en ocasiones anteriores.

Un aspecto crucial de la resolución judicial reside en el análisis que Tapia realiza sobre el enfoque divergente del Estado municipal ante la problemática de las personas en situación de calle. El juez destaca la labor de la Secretaría de Desarrollo Social, liderada por Vilma Baragiola, en la implementación de programas de asistencia, como el Operativo Frío y el programa de Personas en Situación de Calle, que incluyen paradores, ayuda económica y alimentaria, y apoyo en salud mental. Baragiola subraya que ‘la premisa de intervención es acompañar a las personas que se encuentran en situación de calle en el proceso de integración social’.

Sin embargo, Tapia contrapone esta visión con las acciones de la Secretaría de Seguridad, generando interrogantes sobre la coherencia de las políticas municipales. Tras citar al Papa Francisco, el juez cuestiona cómo ‘otra área de la Comuna puede responder de la forma en que se ha documentado en esta acción de Habeas Corpus’.

El Movimiento Derecho al Futuro (MDF) Busca Protagonismo

En otro frente político, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), una facción del peronismo, busca ganar terreno en Mar del Plata. El ministro Katopodis participó en un encuentro con más de 150 militantes del MDF, donde también estuvieron presentes figuras alineadas con el gobernador Kicillof, como el legislador Gustavo Pulti y el ex intendente de Mar Chiquita, ‘Pitingo’ Paredi. El encuentro, convocado por Santiago Gutierrez, un joven militante cercano al ministro, se caracterizó por una notable participación juvenil, un elemento que los organizadores destacaron como un signo de renovación en el peronismo local.

El MDF aspira a un recambio generacional en el liderazgo peronista de Mar del Plata.

Revisión Salarial en la Mira

Finalmente, el gobierno municipal ha anunciado la creación de una Comisión Técnica de Investigación y Redacción con el objetivo de revisar el régimen retributivo de los empleados municipales. Esta comisión, integrada por representantes de diversas áreas municipales pero sin participación del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), buscará ‘fortalecer los aspectos técnicos, administrativos, presupuestales y jurídicos’ del sistema salarial. El régimen retributivo abarca no solo los sueldos básicos, sino también adicionales, bonificaciones y asignaciones especiales.

Estos tres acontecimientos – el fallo judicial, el auge del MDF y la revisión salarial – configuran un panorama político complejo en Mar del Plata, donde las tensiones y los desafíos se multiplican.