Medicus SA Ordenada a Reembolsar Aumentos No Autorizados a Afiliados por la Justicia Federal

Decisión Judicial Obliga a Medicus SA a Reembolsar Aumentos Indebidos

Una reciente sentencia del Juzgado Nacional en lo Civil y Comercial Federal N° 4 ha dictaminado que la empresa de medicina prepaga Medicus SA deberá reintegrar a sus afiliados los montos que fueron cobrados de manera irregular debido a aumentos no autorizados en las cuotas de sus planes de salud. Estos aumentos, aplicados en diciembre de 2011 y mayo de 2012, ahora se consideran ilegales y deben ser compensados a los usuarios afectados.

Detalles del Fallo Judicial

El juez José Luis Cassinerio, a cargo del expediente “Adamoli, Lucas Augusto c/Medicus SA s/Sumarísimo de Salud” (n° 4279/2017), fue quien emitió la sentencia. La resolución judicial especifica que los incrementos del 9,5% y 5%, respectivamente, aplicados por Medicus SA, no contaban con la debida autorización por parte de la autoridad competente. En consecuencia, la justicia determinó que estos montos deben ser restituidos a los afiliados que fueron afectados por esta práctica.

Implicaciones Financieras para Medicus SA

La sentencia obliga a Medicus SA a devolver la diferencia entre los montos que fueron efectivamente facturados a los afiliados y los montos que habrían correspondido si los aumentos cuestionados no hubieran sido aplicados. Adicionalmente, la empresa deberá abonar intereses sobre estos montos, calculados desde la fecha en que se realizó cada cobro indebido. La tasa de interés que se aplicará será la tasa activa del Banco Nación para operaciones a 30 días.

Mecanismo de Reintegro para Afiliados Actuales y Ex Afiliados

La forma en que se realizará el reintegro varía dependiendo de si el afiliado continúa siendo cliente de Medicus SA o no. Para aquellos que aún están afiliados, el reintegro se efectuará a través de notas de crédito que se aplicarán a futuras cuotas de sus planes de salud. Esto significa que los afiliados verán una reducción en el monto de sus próximas facturas hasta que se haya compensado la totalidad del monto adeudado por Medicus SA.

En el caso de los ex afiliados, el proceso es diferente. Aquellos que ya no son clientes de Medicus SA deberán acreditar su condición de ex afiliado en el expediente judicial correspondiente. Una vez que se haya verificado su estatus, podrán acceder a la devolución del dinero que les corresponde.

Impacto de la Decisión en el Sector de la Medicina Prepaga

Esta sentencia sienta un precedente importante en el sector de la medicina prepaga en Argentina. Subraya la importancia de que las empresas de medicina prepaga obtengan la autorización correspondiente antes de aplicar aumentos en las cuotas de sus afiliados. Además, refuerza los derechos de los consumidores y establece un mecanismo claro para la restitución de fondos en caso de cobros indebidos.

La decisión judicial busca proteger a los afiliados de prácticas abusivas por parte de las empresas de medicina prepaga y asegurar que se cumplan las regulaciones vigentes en materia de salud.