Tensión Laboral en el Sector Bancario: La Bancaria Anuncia Medidas de Fuerza por Despidos y Recortes en el Banco Santander

La Asociación Bancaria (La Bancaria), el sindicato que representa a los trabajadores del sector bancario en Argentina, ha declarado un plan de lucha a nivel nacional en respuesta a lo que describen como una serie de “avasallamientos” contra los derechos laborales de los empleados del Banco Santander en todo el país. Esta acción sindical se produce en un contexto de creciente preocupación por los despidos, la reducción de personal y el deterioro de las condiciones de trabajo, según denuncias del gremio.

Acusaciones Directas Contra la Entidad Bancaria

Según La Bancaria, las autoridades del Banco Santander han mantenido una política de despidos y recortes que impacta negativamente en los trabajadores. El sindicato alega que la entidad bancaria ignora los reclamos laborales y continúa aplicando medidas que perjudican a sus empleados.

En un comunicado contundente, La Bancaria criticó la disparidad entre el discurso de la alta dirección del banco a nivel global y las prácticas observadas en Argentina. “Mientras en España Ana Botín habla de compromiso con el progreso de las personas, en Argentina aprietan para que se firmen desvinculaciones o despiden directamente por telegrama”, denunciaron desde el sindicato, evidenciando la controversia.

Asamblea y Plan de Acción

El conflicto se intensificó tras una asamblea masiva celebrada en el Edificio Garay, sede central del banco, en el marco del 52° Congreso Nacional Bancario. En esta jornada participaron trabajadores, delegados de diversas regiones del país y congresales de la seccional Buenos Aires, quienes analizaron la situación y definieron las medidas a seguir.

Como resultado de esta asamblea, el gremio resolvió implementar una serie de acciones progresivas a nivel nacional, que afectarán la atención al público en las sucursales del Banco Santander:

  • Martes 8 de julio: Asambleas en las últimas 2 horas de atención al público.
  • Martes 15 de julio: Asambleas en las últimas 3 horas de atención al público.
  • Jueves 17 de julio: Movilización a la Embajada de España en Buenos Aires, como forma de protesta y visibilización del conflicto.

Advertencia de Profundización de las Medidas

La Bancaria advierte que, en caso de no obtener respuestas favorables por parte de la empresa, intensificarán las medidas de protesta hasta alcanzar una solución que consideren “justa y satisfactoria” para los trabajadores afectados. El sindicato se muestra firme en su postura y dispuesto a llevar adelante nuevas acciones en defensa de los derechos laborales.

El sindicato ha expresado su firme rechazo a los despidos que considera “sin causa” y exige la reincorporación de los trabajadores afectados, así como el cese de las prácticas coercitivas dentro de la entidad bancaria. La Bancaria busca asegurar un ambiente laboral justo y respetuoso para todos los empleados del Banco Santander.

Esta situación pone de manifiesto la tensión existente entre los sindicatos y las entidades financieras en Argentina, en un contexto económico desafiante. La resolución de este conflicto será clave para determinar el futuro de las relaciones laborales en el sector bancario y la protección de los derechos de los trabajadores.