La comunidad de recicladores de Balcarce, provincia de Buenos Aires, se enfrenta a un futuro incierto debido a la grave situación de abandono que sufre la planta de reciclaje municipal. Los trabajadores denuncian la inacción del gobierno local, encabezado por el intendente Esteban Reino, y temen por la continuidad de sus empleos y la viabilidad del programa de reciclaje en la ciudad.
Según declaraciones de miembros del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), la política municipal, agravada por las políticas nacionales que impactan negativamente en el sector, ha provocado una disminución en el precio de venta de los materiales reciclados. Esto, a su vez, repercute directamente en los salarios de los recicladores, poniendo en riesgo su sustento y el de sus familias.
Roberto Telechea, un reciclador local, describe la situación de la planta como un completo abandono. Ubicada junto al basural de Balcarce, la planta debería ser un centro de operaciones para mejorar las condiciones de trabajo y optimizar el proceso de reciclaje. Sin embargo, según Telechea, los recicladores no tienen acceso a la planta, lo que dificulta enormemente su labor.
El problema principal reside en el mal estado de la maquinaria. La falta de mantenimiento ha provocado averías que impiden el procesamiento adecuado de los materiales reciclables. Esta situación ha llevado a la paralización de la comercialización de los materiales durante más de tres meses. Los recicladores se ven imposibilitados incluso de seleccionar los materiales directamente de la basura, viéndose obligados a vender lo poco que consiguen a precios extremadamente bajos.
La comunidad de recicladores exige la reactivación inmediata de la planta de reciclaje municipal. Su objetivo es poder procesar los residuos domiciliarios de manera eficiente y en condiciones de trabajo dignas, protegiéndose de las inclemencias del tiempo y contribuyendo a la sostenibilidad ambiental de Balcarce. La puesta en marcha de la planta no solo garantizaría el mantenimiento de las fuentes de trabajo existentes, sino que también permitiría la inclusión de nuevos recuperadores urbanos.
Los recicladores de Balcarce cuentan con el firme apoyo de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores, quienes se han sumado a la denuncia y exigen una pronta solución a la problemática. La comunidad se mantiene en estado de alerta y movilización, a la espera de una respuesta favorable por parte de las autoridades municipales. El temor a la pérdida de sus empleos y la imposibilidad de alimentar a sus familias son la principal motivación para continuar luchando por sus derechos.
La situación en Balcarce pone de manifiesto la importancia de políticas públicas que apoyen al sector del reciclaje y garanticen condiciones de trabajo dignas para los recuperadores urbanos. El reciclaje no solo contribuye a la protección del medio ambiente, sino que también genera empleo y promueve la inclusión social. El abandono de la planta de reciclaje en Balcarce es un claro ejemplo de la falta de compromiso con estos objetivos y las graves consecuencias que esto puede acarrear para la comunidad.