Hugo “Coco” Esteban: Condena por Narcotráfico y Disputas Legales por su Arresto Domiciliario

Hugo “Coco” Esteban, condenado a 13 años de prisión por el transporte de más de 2800 kilogramos de marihuana procedente de Paraguay, continúa siendo el centro de una controversia judicial. A pesar de la severa condena impuesta hace un año por el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, la justicia federal ha dictaminado que Esteban permanecerá en su residencia en la avenida Jara, bajo custodia policial.

Esta decisión, tomada recientemente por el Juez Martín Poderti, representa un nuevo capítulo en una saga legal marcada por las constantes apelaciones y presentaciones tanto de la defensa de Esteban como de la fiscalía. Inicialmente, tras la condena en junio del año pasado, el tribunal revocó el arresto domiciliario previo de Esteban, que se había concedido por razones médicas, y ordenó su traslado a un complejo penitenciario federal.

Sin embargo, la situación dio un giro inesperado. A pesar de los informes emitidos por el Cuerpo Médico Forense del Servicio Penitenciario Federal, se autorizó el regreso de Esteban a su domicilio para someterse a una intervención quirúrgica que, hasta la fecha, no se ha llevado a cabo. Esta decisión fue inmediatamente recurrida por el fiscal adjunto Carlos Fioritti, quien logró que la Cámara de Casación revocara el arresto domiciliario.

La defensa de Esteban, no obstante, ha anunciado su intención de apelar esta última decisión ante la Corte Suprema, lo que introduce una nueva incertidumbre en el caso. La fiscalía, por su parte, argumenta que cualquier cuestión relacionada con el traslado de Esteban debe ser resuelta en la Cámara y no por el Juez de Ejecución.

En su resolución, el Juez Poderti optó por suspender el traslado de Esteban al Servicio Penitenciario Federal, manteniendo la custodia policial en su domicilio. Además, rehabilitó las salidas autorizadas para recibir tratamiento kinesiológico y consultas médicas, justificadas por la patología que padece Esteban. Para esclarecer la situación, Poderti ha solicitado al Director Nacional del Servicio Penitenciario Federal que informe, en un plazo máximo de 72 horas, sobre los plazos y requisitos necesarios para un eventual traslado de Hugo Alberto Esteban.

Este caso se remonta a la denominada causa “Marea Verde”, que se originó a partir del decomiso de un camión Scania en agosto de 2015, en la localidad de Wanda, provincia de Misiones. El vehículo transportaba una carga de más de 2800 kilos de marihuana, lo que desató una investigación que involucró a una extensa red de narcotráfico.

En junio de 2018, quince de los dieciocho acusados de integrar la banda fueron condenados a penas que oscilaron entre uno y catorce años de prisión. Hugo “Coco” Esteban, quien permaneció prófugo hasta 2019, no formó parte de ese primer grupo de condenados. Su posterior captura y condena han mantenido viva la controversia en torno a este caso de narcotráfico a gran escala.

La situación actual de Esteban, con su condena en suspenso y su arresto domiciliario en medio de disputas legales, pone de manifiesto la complejidad del sistema judicial y los desafíos que plantea la ejecución de penas en casos de delitos graves, especialmente cuando existen circunstancias atenuantes relacionadas con la salud del condenado.