El Concejo Deliberante de la ciudad ha dado un paso significativo hacia la transformación del emblemático Estadio José María Minella, el Polideportivo Islas Malvinas, y las áreas comunes del Campo de Deportes Teodoro Bronzini. La Comisión de Obras, en una sesión que reflejó la urgencia del gobierno municipal, aprobó por mayoría la autorización para adjudicar la concesión de estos espacios por un período de 30 años a la firma Minella Stadium.
Este avance legislativo se produce tras la presentación de una única oferta en el proceso de licitación. Ante esta situación, el Ejecutivo municipal buscó el respaldo del Concejo Deliberante para proceder con la adjudicación, optando por esta vía en lugar de convocar a una segunda apertura de sobres, lo que implicaría un proceso más prolongado. La decisión subraya la intención de acelerar la puesta en marcha de un proyecto considerado clave para el futuro de la ciudad.
La aprobación en la Comisión de Obras representa el primer escollo superado. El expediente deberá ahora ser evaluado por las comisiones de Legislación y Hacienda, donde se anticipa que no encontrará mayores obstáculos, dado que el oficialismo cuenta con una sólida mayoría en ambas.
Florencia Ranellucci, concejal del Pro, destacó los aspectos positivos del proyecto presentado por la firma argentina, respaldada por la empresa brasileña Revee. “Este proyecto viene a reafirmar lo que planteamos para la ciudad, con el incentivo del trabajo y el desarrollo. Va a dar inicio a una transformación que va a ser un antes y un después de la Mar del Plata en la que vivimos. Será un polo para los eventos deportivos en la ciudad”, afirmó Ranellucci, subrayando el potencial del proyecto para revitalizar la ciudad y posicionarla a nivel internacional.
La concejal también expresó su entusiasmo por el inicio de una nueva etapa para Mar del Plata: “Es un proyecto que nos da alegría de poder empezar esta transformación de poner a Mar del Plata a nivel internacional, que no sea solo un estadio sino una experiencia que los marplatenses podamos disfrutar. Este es el inicio de un nuevo tiempo para la ciudad”.
Sin embargo, no todas las voces fueron de apoyo. Virginia Sívori, representante de Unión por la Patria, manifestó su oposición al proyecto, cuestionando tanto el mecanismo de adjudicación por oferta única como la concesión de un espacio de gestión pública. “Venimos haciendo algunos llamamientos a la adjudicación de únicos oferentes, es un mecanismo que le quita transparencia a la administración de fondos públicos, es más interesante cuando hay varias ofertas”, argumentó la economista, señalando la falta de competencia como un factor preocupante.
Sívori también criticó la política de la actual gestión en relación con la entrega de espacios públicos: “Es un mecanismo de esta gestión la entrega discrecional de espacios públicos de gran dimensión, y no tiene el cuidado y la planificación de los intereses para este municipio”. Anunció que ampliará sus argumentos durante la sesión correspondiente.
Finalmente, la votación en la Comisión de Obras reflejó la división de opiniones. El proyecto fue aprobado gracias al voto favorable del Pro, la Coalición Cívica, la UCR y La Libertad Avanza. En contra, votó Unión por la Patria, mientras que el Frente Renovador optó por la abstención. Acción Marplatense no cuenta con representación en esta comisión.
La aprobación inicial en la Comisión de Obras marca un hito en el camino hacia la renovación del Minella y sus áreas circundantes. Sin embargo, el debate continúa abierto, con voces a favor y en contra que plantean interrogantes sobre la transparencia del proceso y el futuro de los espacios públicos de la ciudad.