Macabro Hallazgo en el Parque Pereyra Iraola: Animales Decapitados Desatan Investigación

Macabro Hallazgo en el Parque Pereyra Iraola: Animales Decapitados Desatan Investigación

Un descubrimiento espeluznante sacudió la tranquilidad del Parque Pereyra Iraola, en Berazategui. Una llamada de alerta al 911, realizada por miembros de un grupo de motociclistas, condujo a las autoridades policiales a una escena dantesca: una docena de animales, incluyendo perros, ovejas y cerdos, brutalmente decapitados y desmembrados.

La macabra escena, ubicada en un área remota del parque, dejó perplejos a los oficiales que respondieron al llamado. En el lugar, se incautó una cuchilla que se presume fue utilizada para perpetrar la matanza. La principal línea de investigación se centra ahora en determinar si este acto atroz fue parte de un ritual satánico o un sacrificio religioso.

Los ciclistas, tras el impactante hallazgo, alertaron a los guardaparques, quienes a su vez se pusieron en contacto con la Fundación Planeta Vivo, una organización protectora de animales. Juntos, formalizaron la denuncia ante las autoridades competentes.

Según declaraciones de los cuidadores del parque al medio Crónica, el hallazgo de animales muertos en la zona, presuntamente como resultado de rituales, no es algo inédito. Sin embargo, recalcaron que la magnitud de esta reciente masacre es inusual y alarmante. “Es común que aparezca algún animal muerto por un ritual”, señalaron, añadiendo de inmediato: “No lo es que suceda en esta magnitud”.

Los empleados del parque estiman que la matanza debió ocurrir entre la noche del sábado y la madrugada del domingo. “Nosotros recorrimos el Parque el sábado por la tarde y no descubrimos nada”, aseguraron, calificando el suceso como una verdadera “masacre”.

La policía científica se desplegó en el lugar del crimen para recolectar evidencia y tratar de identificar a los responsables de este acto horrendo. Sin embargo, la investigación se presenta como un desafío considerable. La extensión y naturaleza aislada de la zona dificultan la búsqueda de testigos y la ausencia de cámaras de seguridad complica aún más la tarea de los investigadores.

Por el momento, la hipótesis principal apunta a la realización de un ritual durante la noche, aprovechando la soledad y la falta de vigilancia en el parque. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

La comunidad local ha expresado su indignación y consternación ante este acto de crueldad animal, exigiendo una investigación exhaustiva y el castigo ejemplar para los culpables. La Fundación Planeta Vivo, junto con otras organizaciones de protección animal, han manifestado su repudio y se han comprometido a colaborar con las autoridades en la investigación.

Este macabro hallazgo pone de manifiesto la necesidad de reforzar la seguridad y la vigilancia en el Parque Pereyra Iraola, así como de concientizar a la población sobre el respeto y la protección de los animales.