La situación del transporte público en Mar del Plata ha escalado a un punto crítico, generando preocupación y exigiendo respuestas concretas por parte de las autoridades. El concejal Horacio Taccone, representante de Acción Marplatense, ha levantado la voz ante lo que considera una inacción alarmante por parte del intendente Guillermo Montenegro frente a la creciente problemática.
Taccone ha presentado formalmente un proyecto de comunicación en el Honorable Concejo Deliberante, buscando ejercer presión y demandar una intervención inmediata para abordar la crisis que afecta a los usuarios del transporte público en la ciudad. El concejal argumenta que la falta de medidas efectivas por parte de la administración actual ha exacerbado los problemas existentes, impactando negativamente en la calidad de vida de los marplatenses.
El proyecto de comunicación presentado por Taccone detalla una serie de puntos críticos que requieren atención urgente. Entre ellos, se destaca la necesidad de una revisión exhaustiva de las frecuencias de los colectivos, que según el concejal, se han visto drásticamente reducidas, generando largas esperas y aglomeraciones en las paradas, especialmente en horarios pico. Esta situación no solo causa inconvenientes a los usuarios, sino que también representa un riesgo para su seguridad, especialmente en contextos de pandemia.
Otro aspecto clave abordado en el proyecto es el estado de las unidades de transporte. Taccone denuncia que muchas de ellas se encuentran en condiciones precarias, con falta de mantenimiento y deficiencias en la seguridad. Esto no solo compromete la integridad física de los pasajeros, sino que también genera un ambiente de inseguridad y desconfianza hacia el servicio público.
Además, el concejal plantea la necesidad de mejorar la accesibilidad del transporte público para personas con movilidad reducida. Señala que muchas unidades no cuentan con las adaptaciones necesarias para garantizar el acceso y la comodidad de este sector de la población, lo que representa una clara discriminación y una violación de sus derechos.
La propuesta de Taccone también incluye la solicitud de un informe detallado sobre el estado financiero de las empresas de transporte, con el objetivo de transparentar la gestión de los recursos públicos destinados al sector. El concejal considera fundamental conocer el destino de los subsidios y las inversiones realizadas para garantizar que se estén utilizando de manera eficiente y en beneficio de los usuarios.
La iniciativa de Acción Marplatense busca generar un debate profundo en el Concejo Deliberante y movilizar a la administración municipal para que tome cartas en el asunto. Taccone insiste en que el transporte público es un servicio esencial para la comunidad y que su correcto funcionamiento es fundamental para el desarrollo económico y social de la ciudad.
La aprobación del proyecto de comunicación podría significar un punto de inflexión en la gestión del transporte público en Mar del Plata. La exigencia de un plan de acción concreto y la transparencia en la gestión de los recursos podrían sentar las bases para una mejora sustancial del servicio, beneficiando a miles de usuarios que dependen del transporte público para sus actividades diarias.
La pelota está ahora en el tejado del intendente Montenegro y del resto de los concejales, quienes deberán evaluar la situación y tomar decisiones que impactarán directamente en la calidad de vida de los marplatenses. La ciudadanía espera respuestas concretas y acciones inmediatas para revertir la crisis del transporte público y garantizar un servicio eficiente, seguro y accesible para todos.