Mar del Plata de luto: Adiós a Vicente “Cholo” Ciano, el periodista que marcó una época
La ciudad de Mar del Plata se encuentra sumida en la tristeza tras el fallecimiento de Vicente Luis “Cholo” Ciano, un nombre sinónimo de periodismo y un verdadero emblema de la comunidad. A los 88 años, y tras permanecer internado en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) durante casi un mes debido a complicaciones en su estado de salud, Ciano dejó un vacío irremplazable en el corazón de marplatenses y colegas.
La noticia de su partida, conocida en la tarde del viernes, generó una ola de pesar y recuerdos entre quienes lo conocieron y admiraron. A pesar de su delicado estado, el “Cholo”, como era cariñosamente conocido, había mantenido contacto con sus compañeros de profesión, transmitiendo tranquilidad y esperanza. Sin embargo, su salud se deterioró en las últimas horas, requiriendo su traslado nuevamente a la UTI, donde finalmente falleció.
Según fuentes cercanas al periodista, una infección urinaria impidió la realización de un cateterismo necesario debido a su condición cardíaca, lo que contribuyó al fatal desenlace.
Una vida dedicada al periodismo
Nacido en Tandil, Vicente Ciano se radicó en Mar del Plata a los cuatro años, ciudad donde desarrolló una brillante carrera periodística que lo convirtió en una figura icónica. Durante 37 años ininterrumpidos, fue una de las caras más reconocidas de Canal 8, además de formar parte del equipo de Multimedios La Capital. Su compromiso con la información lo llevó a cubrir todas las elecciones en Mar del Plata desde 1958, un hito inigualable en la historia del periodismo local.
Su trayectoria radial también fue destacada, con programas como Radio Deportes y Ovación, donde compartió micrófonos con reconocidos profesionales como Juan Carlos Morales, Jorge Rocco y Fernando Bravo, entre otros. En el ámbito deportivo, dejó su huella en programas como Analizando la Selección y Fútbol, transmitiendo la pasión del deporte a la audiencia.
Un legado imborrable
Más allá de su extensa trayectoria y sus logros profesionales, el “Cholo” Ciano fue un símbolo de Mar del Plata, un hombre querido y respetado por su carisma, su cercanía y su don de gente. Su buen humor y su sonrisa constante lo convirtieron en un ícono inolvidable, reconocido no solo por los marplatenses, sino por toda la región.
Su legado trasciende las pantallas y los micrófonos, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva de la ciudad. Su calidez humana, su profesionalismo y su amor por Mar del Plata lo convirtieron en un referente para las nuevas generaciones de periodistas y en un ejemplo a seguir para todos aquellos que aspiran a construir una sociedad más justa y solidaria.
La partida de Vicente “Cholo” Ciano representa una gran pérdida para el periodismo y para la comunidad marplatense. Su nombre quedará grabado para siempre en la historia de la ciudad, como un símbolo de compromiso, pasión y amor por la profesión.