American Airlines, celebrando 35 años de operaciones en Argentina, anuncia una expansión significativa de sus servicios para la próxima temporada de verano austral. La aerolínea estadounidense incrementará su oferta a seis vuelos diarios entre Buenos Aires y los Estados Unidos, marcando un hito en su compromiso con el mercado argentino.
Gonzalo Schames, Director de Operaciones para Sudamérica y Alianzas Estratégicas de American Airlines, destacó en una entrevista que se espera “un verano muy intenso, con récord de vuelos hacia Argentina en particular”. Este aumento en la frecuencia de vuelos refleja la creciente demanda de viajes entre Argentina y Norteamérica, tanto para pasajeros que viajan desde Argentina hacia Estados Unidos, como para aquellos que visitan el país sudamericano.
Un Vistazo a la Programación de Vuelos
La programación de vuelos incluye una combinación estratégica de horarios para satisfacer las necesidades de diversos viajeros. Se ofrecerán tres vuelos nocturnos a Miami y un vuelo matutino, brindando opciones flexibles para aquellos que buscan maximizar su tiempo. Adicionalmente, se dispondrá de vuelos nocturnos a Nueva York y Dallas, completando un total de 42 frecuencias semanales. Esta amplia oferta permite a los pasajeros elegir la opción que mejor se adapte a sus itinerarios y preferencias.
Aumento Estratégico de la Capacidad
Schames explicó que, si bien la aerolínea reduce la cantidad de vuelos a Sudamérica entre marzo y octubre debido a la temporada de verano en el hemisferio norte, la situación cambia drásticamente a fines de octubre. “Recuperamos y aumentamos la cantidad de vuelos que tuvimos en 2024 y vamos a operar el mes con seis vuelos al día”, afirmó. Este incremento representa una apuesta significativa por el mercado argentino, consolidando la presencia de American Airlines en el país.
El directivo enfatizó que este aumento no solo beneficiará a los pasajeros que viajan desde Argentina hacia Estados Unidos, sino también a aquellos que visitan el país. “Esperamos tener un buen verano, no solo con pasajeros saliendo de aquí hacia los Estados Unidos, sino pasajeros viniendo desde los Estados Unidos. Que también es extremadamente importante para nosotros y para el país en general”.
Factores que Impulsan el Crecimiento
El aumento de la demanda se atribuye a una combinación de factores, incluyendo una situación cambiaria favorable para el turismo emisivo y una sólida demanda externa, especialmente durante la temporada de cruceros en el sur de Argentina. Schames señaló que “hay una situación que beneficia al turismo emisivo por una cuestión cambiaria o por una cuestión de precios relativos que hace que haya una demanda importante de pasajeros que salen hacia los Estados Unidos. Y esto se complementa con la demanda externa que tenemos para venir hacia la Argentina”.
Aviones de Última Generación
American Airlines desplegará aviones de última generación en sus rutas a Buenos Aires, incluyendo el Boeing 777-300, el avión más grande de su flota, en la ruta a Nueva York. Además, operará un Boeing 787 en el vuelo matutino y otro 777-300 en uno de los vuelos nocturnos a Miami. La ruta Buenos Aires-Dallas contará con el Boeing 787 P, equipado con la nueva Business Class con asientos suite, ofreciendo un nivel superior de confort y lujo a los pasajeros.
Alianza Estratégica con Jetsmart
La reciente alianza con Jetsmart amplía aún más las opciones para los pasajeros, permitiéndoles acumular y usar millas en ambas aerolíneas. Esta colaboración facilita el acceso a destinos dentro de la región donde American Airlines no opera directamente, simplificando los trámites de check-in y despacho de maletas.
El Futuro del Servicio Buenos Aires-Dallas/Fort Worth
American Airlines ha anunciado que operará su Boeing 787-9 de nuevo diseño en la ruta estacional Buenos Aires (EZE)–Dallas/Fort Worth (DFW), desde el 26 de octubre de 2025 hasta el 5 de enero de 2026, consolidando aún más su compromiso con el mercado argentino y ofreciendo a los pasajeros una experiencia de viaje aún más moderna y confortable.