Modernización de Casinos Bonaerenses: Licitación Avanza con Ofertas para Cuatro Establecimientos

La provincia de Buenos Aires ha dado un paso significativo en su plan para revitalizar su industria del juego, con el avance de la licitación destinada a modernizar cuatro de sus casinos históricos. Este proceso, que busca la renovación de las salas de juego y la actualización de la oferta de máquinas tragamonedas, se extenderá por los próximos 21 años, tras la prórroga de los contratos de concesión originales.

En un acto formal, encabezado por el director de Legales, Sebastián Silvestre, y la escribana adscripta de la Escribanía General de Gobierno, Claudia Alejandra Defelito, se realizó la apertura de sobres con las ofertas presentadas. Este evento crucial contó con la presencia de importantes figuras del sector, incluyendo al Director provincial de Hipódromos y Casinos, Juan Vernengo; el director de casinos Zona 1, Fernando Mogni; el presidente de la AECN, Marcos Labrador; y el Secretario Adjunto de AMS, Aníbal Settino.

El foco principal de la licitación se centra en la contratación de servicios para la provisión y mantenimiento de máquinas electrónicas de juegos de azar automatizadas, incluyendo su control y la remodelación, construcción y/o cesión y puesta en valor de las salas de juego. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo transformar la experiencia del juego en la provincia, atrayendo a un público más amplio y ofreciendo instalaciones de primer nivel.

De los siete casinos incluidos inicialmente en la licitación, cuatro recibieron ofertas concretas: los casinos Hermitage y Sasso, ambos ubicados en la popular ciudad costera de Mar del Plata, así como los casinos de Miramar y Tandil. Sin embargo, los casinos de Sierra de la Ventana, Mar de Ajó y Necochea no despertaron el interés de los oferentes, quedando desiertos. A pesar de este revés, las autoridades provinciales han asegurado que se explorarán alternativas para llevar adelante la modernización de estos establecimientos y proteger las fuentes de trabajo existentes.

En el caso de Mar del Plata, la competencia por la gestión de los casinos Hermitage y Sasso se presenta interesante. Las empresas Boldt y Casino Victoria presentaron ofertas para la Sala del Casino Hermitage, mientras que el reconocido empresario gastronómico Luis Barrionuevo se postuló como único oferente para la sala de juego del Hotel Sasso. Estas propuestas reflejan el atractivo de la ciudad como destino turístico y de entretenimiento.

Los sobres que contienen las propuestas técnicas y económicas serán ahora remitidos a la Comisión de Preadjudicación, encargada de evaluar y analizar cada una de las ofertas en detalle. Este proceso riguroso asegura la transparencia en la adjudicación, cumpliendo con los pasos establecidos en el llamado a licitación pública.

La visión detrás de esta licitación es clara: impulsar la inversión en mejoras edilicias, modernizar las salas de juego y la oferta de máquinas tragamonedas, y crear espacios de entretenimiento competitivos a nivel turístico. Se busca ofrecer una experiencia integral, con propuestas gastronómicas y espectáculos que atraigan visitantes durante todo el año. El período de explotación previsto es de 20 años, con la posibilidad de extenderse por un año adicional, lo que demuestra la confianza en el potencial a largo plazo de la industria del juego en la provincia.

Esta iniciativa representa un esfuerzo significativo por parte de la provincia de Buenos Aires para revitalizar su sector de casinos, adaptándose a las nuevas tendencias del mercado y ofreciendo a los visitantes una experiencia de juego moderna y atractiva. El resultado final de este proceso de licitación tendrá un impacto significativo en el futuro del entretenimiento en la provincia.