Incidente en Operativo de Motos en General Pueyrredon: Patrulla Municipal Agredida y Detenciones Realizadas
Un operativo de control de motos en General Pueyrredon, dirigido por la Patrulla Municipal, culminó con un incidente donde agentes fueron agredidos con piedras. El Intendente Guillermo Montenegro informó sobre el suceso y destacó el uso de armas no letales Byrna para disuadir a los agresores.
Detalles del Incidente
Según el relato del Intendente Montenegro, compartido a través de su cuenta de X, el incidente ocurrió durante operativos de control de tránsito realizados en las intersecciones de Alió y Colón, y Alió y Libertad. Dos individuos, descritos como violentos, atacaron a la Patrulla Municipal lanzando piedras. Afortunadamente, ningún agente resultó herido.
La respuesta de la Patrulla Municipal incluyó el uso de pistolas Byrna, armas consideradas no letales, para dispersar a los agresores. Se reportaron daños menores en el guardabarros de una moto y en el casco de un agente. Con la colaboración de la Policía, los agresores fueron reducidos y detenidos.
Secuestro de Motos y Declaraciones del Intendente
El operativo también resultó en el secuestro de 31 motos debido a diversas infracciones de tránsito. El Intendente Montenegro reafirmó su compromiso con el orden y la seguridad vial, declarando: “No nos van a frenar”. Esta declaración se produce en un contexto de recientes tensiones con la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) respecto al accionar de la Patrulla Municipal.
Armamento No Letal Byrna
A principios de año, la administración municipal invirtió en la adquisición de 40 armas no letales Byrna, fabricadas por la empresa Bersa, por un valor superior a los 58 millones de pesos. El lote incluye diferentes modelos, como las armas cortas Byrna SD, y las armas largas Byrna Mission 4 y TCR, así como un suministro de 1.000 municiones de diversos tipos. La incorporación de este armamento tiene como objetivo proporcionar a la Patrulla Municipal herramientas para disuadir y controlar situaciones conflictivas sin recurrir a la fuerza letal.
Contexto y Controversias
El incidente se produce en un momento en que la gestión de Montenegro ha endurecido su postura frente a infracciones y conductas disruptivas en la vía pública. Recientemente, el Intendente ha expresado su determinación de combatir los escapes ruidosos y otras transgresiones. Estas medidas han generado controversia y críticas, especialmente por parte de organizaciones como la CPM, que cuestionan los límites del accionar de la Patrulla Municipal, particularmente en lo que respecta a personas en situación de calle.
La adquisición y el uso de armas no letales Byrna también han sido objeto de debate, con algunos sectores expresando preocupación por el potencial uso indebido de estas herramientas. Sin embargo, la administración municipal defiende su decisión argumentando que estas armas proporcionan una alternativa menos lesiva para el control de disturbios y la protección de los agentes.