En una reciente visita a la ciudad de Mar del Plata, Mijalis Jaidutis, el Cónsul de Grecia en Argentina, puso de manifiesto el significativo papel que juega la comunidad greco-argentina en la promoción y preservación de la cultura helénica. Jaidutis resaltó que los aproximadamente 40,000 descendientes griegos en Argentina actúan como una valiosa conexión con su país de origen.
La visita del Cónsul, la primera a Mar del Plata, tuvo como objetivo principal fortalecer los lazos entre la comunidad local y Grecia. Durante su estadía de dos días, participó en diversas actividades, incluyendo clases de danza griega, una visita a la sede de la colectividad griega en Falucho 4456, y un almuerzo donde se degustaron platos tradicionales griegos.
Un Recorrido para Conectar y Aprender
“Como Cónsul de Grecia en Argentina, estoy recorriendo las colectividades griegas para conocer de primera mano el trabajo que realizan los presidentes y las comisiones directivas en diferentes ciudades del país”, explicó Jaidutis. “La presencia griega en Argentina es muy importante. Contamos con alrededor de 40,000 personas de ascendencia griega, muchas de las cuales están organizadas en colectividades que impulsan el helenismo a través de la difusión de la cultura, el idioma y la danza. En estos días, he tenido la oportunidad de conocer el valioso trabajo que realiza el presidente Pablo Pilaftsidis, a quien agradezco profundamente por mantener viva la presencia de Grecia en Mar del Plata”.
Mar del Plata: Un Reflejo de Grecia en Argentina
Jaidutis también expresó su entusiasmo por conocer Mar del Plata, una ciudad que, según él, guarda muchas similitudes con Grecia. “Llevo seis meses en Argentina y no había tenido la oportunidad de viajar antes, por lo que es un gran honor y placer estar aquí”, comentó. “Mar del Plata se parece mucho a Grecia, y veo que los griegos de aquí son muy activos en la organización de eventos que promueven el helenismo, lo que nos hace sentir como en casa. Además, los griegos en Argentina están muy integrados en la sociedad argentina, y la embajada puede utilizarlos como un puente para conocer a las autoridades y acercarse a la vida social, profesional y política del país”.
Un Tesoro Cultural Lejos de Casa
El Cónsul también agradeció el trabajo de las comisiones directivas de las colectividades, destacando que, gracias a su esfuerzo, muchas personas sin conexión directa con Grecia se enamoran de la cultura griega. “Aprenden nuestros bailes, nuestro idioma, y al final, los consideramos un gran tesoro que mantiene viva nuestra cultura, a pesar de la distancia de nuestra capital”, añadió Jaidutis. “Agradezco mucho a la comisión y a toda la sociedad de Mar del Plata por su cálida recepción, que me hizo sentir como en casa”.
Proyectos Futuros y el Legado de la Colectividad Griega
Por su parte, Pablo Pilaftsidis, presidente de la colectividad griega de Mar del Plata, expresó su honor por recibir al Cónsul. “Es un gran honor recibir al Cónsul recién asumido, ya que lleva solo seis meses en Argentina. Hemos estado hablando de proyectos futuros, lo que nos entusiasma para seguir adelante”, dijo Pilaftsidis.
Pilaftsidis destacó la larga trayectoria de la colectividad griega en Mar del Plata, que se remonta a 1952, cuando comenzaron a llegar inmigrantes griegos, muchos de Atenas y El Pireo. “Desde entonces, hemos mantenido viva la tradición y la cultura griega en Mar del Plata”, concluyó.
La visita del Cónsul Jaidutis, que reunió a decenas de descendientes griegos en la sede de la institución, sirvió para reafirmar el compromiso de la colectividad con la difusión de la cultura helénica y el fortalecimiento de los lazos entre Argentina y Grecia. Pilaftsidis agradeció el trabajo y el apoyo de la comisión directiva, resaltando su compromiso y colaboración con la colectividad.