El mercado cambiario argentino continúa mostrando volatilidad, con el dólar blue liderando la escalada de precios. Este martes, 15 de julio, la cotización informal de la divisa estadounidense experimentó un nuevo incremento, consolidando una tendencia alcista que ha captado la atención de inversores y ahorristas.
Según los últimos informes, el dólar blue cerró la jornada cotizando a $1.310 para la compra y $1.330 para la venta. Este repunte se produce tras una serie de fluctuaciones y correcciones impulsadas, en parte, por la intervención oficial en el mercado de futuros. A pesar de estos esfuerzos, la brecha entre el dólar blue y el tipo de cambio oficial se mantiene en un significativo 5,6%.
La trayectoria reciente del dólar blue ha sido notable. En las últimas ocho ruedas cambiarias, la divisa paralela ha acumulado un aumento de $125, reflejando la persistente demanda y las expectativas de devaluación que prevalecen en el mercado.
El Dólar Oficial y Otras Cotizaciones
En contraste, el dólar oficial minorista se ubicó en un promedio de $1.257,44 para la compra y $1.302,89 para la venta, según el relevamiento de las entidades financieras realizado por el Banco Central (BCRA). El Banco Nación, por su parte, ofreció una cotización de $1.230 para la compra y $1.280 para la venta.
Otras modalidades de acceso a la divisa estadounidense también presentaron variaciones. El dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) cotizó a $1.276,71, manteniendo un spread (diferencia) del 0,8% con respecto al dólar minorista. El dólar Contado con Liquidación (CCL), utilizado para operaciones de fuga de capitales, se negoció a $1.279,51, con una brecha del 1%.
Impacto en el Dólar Tarjeta y Cripto
El dólar tarjeta o turista, así como el dólar ahorro (o solidario), que incluyen un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se situaron en $1.664. Este tipo de cambio es relevante para aquellos que realizan consumos en moneda extranjera o acceden al cupo de compra de divisas autorizado por el gobierno.
Por último, el dólar cripto o dólar Bitcoin, que opera en el mercado de criptomonedas, se cotizó a $1.293,72, ofreciendo una alternativa para aquellos que buscan diversificar sus inversiones y protegerse de la volatilidad del peso argentino.
Conclusión
El comportamiento del dólar blue, junto con las demás cotizaciones, refleja la complejidad y la dinámica del mercado cambiario argentino. La persistente brecha entre el dólar oficial y el paralelo, así como las expectativas de devaluación, continúan generando incertidumbre y presionando al alza los precios de la divisa estadounidense. Los inversores y ahorristas deberán seguir de cerca la evolución de estos indicadores para tomar decisiones informadas en un contexto económico desafiante.