Violento Incidente Sacude Escuela en La Boca: Director Agredido con Lapicera
Un acto de violencia inaudito ha conmocionado a la comunidad educativa de una escuela primaria en el barrio de La Boca, Buenos Aires. El director de la Escuela Nº 8 D.E. 4 Carlos Della Penna, Luis Feigelman, fue atacado con una lapicera por la madre de un alumno, en un incidente que también involucró a la abuela del menor y dejó a otros miembros del personal escolar con lesiones.
El suceso tuvo lugar durante una reunión que mantenían Feigelman, la secretaria de la escuela, María Buraster, y las dos mujeres, madre y abuela de un estudiante de la institución. Lo que comenzó como una conversación aparentemente normal, escaló rápidamente hasta convertirse en un episodio de agresión física.
Según los informes, la discusión se intensificó hasta el punto en que la madre del alumno, en un arrebato de furia, tomó una lapicera y la clavó en el brazo del director Feigelman. La violencia no se detuvo ahí. La abuela del niño, presuntamente, atacó a la secretaria Buraster, golpeándola por la espalda.
Sixto Martínez, un auxiliar de la escuela, intentó intervenir para detener la agresión, pero también fue víctima de la violencia, sufriendo golpes que le provocaron una fractura en el pulgar izquierdo. La situación caótica y la gravedad de las lesiones requirieron la intervención de los servicios de emergencia.
Feigelman fue trasladado de urgencia al Hospital Argerich, donde recibió atención médica por la herida punzante en el hombro. Buraster, por su parte, fue diagnosticada con un traumatismo de cráneo a causa de los golpes recibidos. Martínez también fue atendido por su fractura.
Tras el incidente, las autoridades escolares presentaron una denuncia formal ante la policía. Efectivos de la Comisaría Vecinal 4C se presentaron en el lugar y procedieron a la detención de las dos mujeres agresoras. Según fuentes policiales, la familia del alumno tiene antecedentes por conductas violentas.
Las causas exactas que desencadenaron el ataque aún se están investigando. Si bien no hay información oficial confirmada, los investigadores manejan dos hipótesis principales. La primera sugiere que la discusión original podría haber surgido entre padres de alumnos, y que las autoridades escolares intervinieron intentando mediar. La segunda hipótesis apunta a que la discusión se originó por un reclamo de las mujeres relacionado con presunto bullying que estaría sufriendo el niño en la escuela.
Ante la conmoción y el impacto del incidente en la comunidad educativa, las autoridades del colegio decidieron suspender las clases el día siguiente al ataque. La medida, según explicaron, busca “llevar tranquilidad a la comunidad educativa”. En un comunicado oficial, la escuela informó que el día miércoles 16 de julio se suspenderían las clases en ambos turnos por jornada EMI (Espacio para la Mejora Institucional) “dados los hechos de violencia ocurridos en el día de la fecha”.
Fuentes de la institución explicaron que la medida se tomó debido a la agitación generalizada en la escuela, provocada por la pelea, la detención de las mujeres y la agresión al personal docente. El incidente ha generado una profunda preocupación y ha puesto de manifiesto la necesidad de abordar la violencia en el ámbito escolar y de brindar apoyo a los docentes y al personal educativo que se ven expuestos a situaciones de riesgo.