Mar del Plata: Concejo Deliberante Impulsa la Concesión del Complejo Deportivo a Minella Stadium

El futuro del emblemático Campo de Deportes de Mar del Plata, que incluye el Estadio José María Minella y el Polideportivo Islas Malvinas, se encuentra a un paso de definirse. El Concejo Deliberante ha dado un paso significativo al concluir el tratamiento en comisiones del proyecto que autoriza al intendente Guillermo Montenegro a adjudicar la concesión de este importante complejo por un período de 30 años.

La Comisión de Hacienda emitió un dictamen favorable, allanando el camino para que el expediente sea sometido a votación en la próxima sesión ordinaria, programada para el 24 de julio. Este dictamen representa un avance crucial en el proceso de adjudicación, que busca revitalizar y modernizar las instalaciones deportivas.

La votación en la comisión, que se desarrolló sin debate, reflejó una clara división política. Los seis concejales pertenecientes a los bloques del Pro, la UCR, la Coalición Cívica y La Libertad Avanza manifestaron su apoyo a la iniciativa. En contraste, Mariana Cuesta, la única representante presente de Unión por la Patria, votó en contra. Dos legisladoras opositoras, Virginia Sivori (UP) y Eva Ayala (Acción Marplatense), estuvieron ausentes durante la votación.

El proceso de licitación, que se inició con la apertura de sobres en abril, reveló la existencia de una única oferta presentada por la empresa argentina Minella Stadium. Esta empresa cuenta con el respaldo de ProEnter, también de origen nacional, y de la compañía brasilera Revee. Ante la singularidad de la oferta, el Concejo Deliberante tiene la responsabilidad de convalidar la adjudicación, garantizando así la transparencia y legalidad del proceso.

La propuesta de Minella Stadium contempla un canon anual actualizable de 120 millones de pesos. Además, la empresa se compromete a realizar una inversión total estimada en USD 40 millones. Esta inversión se destinará a la puesta en valor de ambos estadios, así como a la construcción de nueva infraestructura, que incluirá una zona de retail, un centro de entretenimiento y una promenade, ofreciendo así una experiencia integral a los visitantes.

El plan de desarrollo y explotación presentado por la empresa es ambicioso y busca posicionar al Estadio Minella como un centro de referencia para eventos deportivos y de entretenimiento. Se proyecta que el estadio, que fue sede de la Copa Mundial Argentina 1978, albergue entre 30 y 35 eventos anuales, incluyendo partidos de fútbol y rugby, así como recitales y festivales musicales de diversa índole. Por su parte, el Polideportivo Islas Malvinas, tras una profunda reconversión, se convertiría en sede de entre 50 y 60 eventos de alto nivel, como partidos de básquet y vóley de selecciones, competencias de boxeo y UFC, torneos de tenis y pádel, shows de patinaje, espectáculos musicales, obras de teatro, eventos religiosos y culturales, entre otros.

La nueva gestión también tiene previsto implementar otras modificaciones significativas, como un uso más restringido de los escenarios por parte de los clubes marplatenses y un rediseño integral del sistema de accesos al campo de deportes. Estas medidas buscan optimizar la utilización de las instalaciones y mejorar la experiencia de los usuarios.

La adjudicación de la concesión del Campo de Deportes a Minella Stadium representa una oportunidad para revitalizar un espacio emblemático de Mar del Plata, impulsando el desarrollo deportivo, cultural y económico de la ciudad.