Fútbol Argentino en Alerta: Club Denuncia a su Entrenador por Mensajes Inapropiados a un Jugador Juvenil
Un revuelo ha sacudido el ámbito del fútbol argentino tras la denuncia presentada por el Club Atlético Brown de Adrogué. La institución, que compite en la Primera B, emitió un comunicado oficial informando sobre una grave acusación contra un director técnico recientemente incorporado a sus filas. Según la denuncia, un jugador juvenil del club habría recibido mensajes de texto cuyo contenido, según la institución, “podría lesionar la honorabilidad del menor”.
La gravedad de la acusación no pasó desapercibida para la dirigencia del club, que actuó con celeridad y determinación. Inmediatamente se activó el protocolo de seguridad institucional, un conjunto de medidas diseñadas para proteger la integridad de los miembros del club, especialmente los más jóvenes y vulnerables. Este protocolo establece los pasos a seguir en situaciones de riesgo o presunto abuso, garantizando una respuesta coordinada y efectiva.
Paralelamente a la activación del protocolo interno, el club dio intervención a las autoridades competentes. Tanto las fuerzas de seguridad como la Justicia fueron notificadas del incidente para que se iniciara una investigación exhaustiva. El objetivo es esclarecer completamente lo sucedido y determinar si se ha cometido algún delito. La colaboración con las autoridades es fundamental para garantizar la transparencia y la justicia en este caso.
Como medida cautelar, y a pesar de que el presunto hecho habría ocurrido fuera del ámbito del club, la dirigencia decidió separar al entrenador de sus funciones. Esta decisión, aunque difícil, se tomó para proteger la integridad del menor y evitar cualquier posible influencia en la investigación. El entrenador permanecerá suspendido hasta que el caso sea completamente esclarecido por las autoridades pertinentes.
El Club Atlético Brown de Adrogué ha puesto a disposición del joven jugador, su familia y su entorno cercano, todo el apoyo psicológico y legal necesario. A través del Sistema de Protección de Niñez dependiente de la Secretaría de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, se brindará asistencia integral a la víctima y a su familia, garantizando su bienestar emocional y jurídico. La contención y el acompañamiento son cruciales en este tipo de situaciones.
La causa se encuentra ahora en manos de la UFI 12 de Lomas de Zamora, que ya ha comenzado a trabajar en el caso. Los investigadores están recopilando pruebas, tomando declaraciones y analizando la información disponible para determinar la veracidad de la denuncia y, en caso de confirmarse, identificar a los responsables y aplicar las sanciones correspondientes.
La institución ha enfatizado su firme compromiso con el cuidado y la protección de sus futbolistas juveniles. En un comunicado, el club reafirmó su voluntad de esclarecer lo sucedido “con total transparencia y respeto por las personas involucradas”. La transparencia y la rendición de cuentas son valores fundamentales para el club, que se compromete a colaborar plenamente con las autoridades en la investigación.
Dado que la víctima es menor de edad, todas las partes intervinientes han acordado no difundir los detalles de los mensajes de texto. Esta medida busca proteger la privacidad y la integridad del joven, evitando su revictimización y garantizando que la investigación se desarrolle en un entorno seguro y confidencial. La protección de la víctima es la prioridad absoluta en este caso.
Este incidente pone de manifiesto la importancia de contar con protocolos de seguridad claros y efectivos en los clubes deportivos, así como la necesidad de promover una cultura de respeto y protección hacia los jóvenes atletas. El Club Atlético Brown de Adrogué ha demostrado su compromiso con estos principios, actuando con rapidez y determinación para proteger a sus jugadores y garantizar la transparencia en la investigación.