Mar del Plata se viste de sabores del mundo: La Feria de las Colectividades 2025 abre sus puertas

La emblemática Feria de las Colectividades regresa a Mar del Plata, transformando la ciudad en un crisol de culturas y sabores durante estas vacaciones de invierno. Desde el sábado 19 de julio hasta el domingo 3 de agosto, tanto residentes como turistas tendrán la oportunidad de embarcarse en un viaje gastronómico y cultural sin salir de la ciudad.

Este año, la feria promete ser un evento imperdible, ofreciendo una ventana a las tradiciones y la cocina de diversas naciones. Con horarios de 11:00 a 22:00, los visitantes podrán explorar los stands de países como Venezuela, Eslavos Unidos, naciones árabes, Brasil, Alemania, Uruguay, Perú, Italia y México, cada uno presentando sus platos más representativos y espectáculos culturales.

Rosario Perpetua Avalos López, organizadora del evento y representante de Perú, comparte su entusiasmo por esta edición. “Estamos inmensamente emocionados de compartir la riqueza y diversidad de nuestras culturas”, afirma. “Hemos preparado cerca de 300 espectáculos gratuitos a lo largo de los quince días, lo que convierte a la feria en una de las atracciones más importantes de Mar del Plata. La gastronomía, única y autóctona de cada país, es un atractivo en sí mismo.”

A pesar de la menor cantidad de países representados en esta 29ª edición, debido a los desafíos económicos que implica el montaje de cada stand, la feria mantiene su esencia y su compromiso con la autenticidad. Según Avalos López, cada institución participante realiza un esfuerzo significativo para hacer posible este evento, trabajando arduamente para ofrecer una experiencia cultural y gastronómica de alta calidad.

¿Qué delicias culinarias aguardan a los visitantes? Rosario Avalos López recomienda encarecidamente el lomo saltado del stand peruano. “Nuestro lomo saltado está preparado con lomo fino, aderezado con esencias peruanas como el ají mirasol y el ají panca, que le dan ese sabor andino característico”, explica. “La fusión con ingredientes de origen japonés, como el siyao y el kion, junto con un toque de caña de azúcar, crea un sabor exquisito que ha sido reconocido a nivel mundial. En Perú, incluso celebramos el ‘Día del Lomo Saltado’.”

Pero la oferta gastronómica no se detiene ahí. Los amantes de la comida alemana podrán deleitarse con la tradicional salchicha alemana acompañada de chucrut. El stand venezolano ofrecerá las populares arepas, mientras que los países árabes presentarán el shawarma, un plato clásico e imperdible. Cada stand promete una experiencia culinaria auténtica, transportando a los visitantes a través de los sabores y aromas de cada cultura.

La Feria de las Colectividades 2025 es mucho más que una simple feria gastronómica; es una celebración de la diversidad cultural y un punto de encuentro para personas de todas las edades y orígenes. Es una oportunidad única para explorar el mundo a través de sus sabores, su música y sus tradiciones, todo en el corazón de Mar del Plata. No se pierda esta experiencia enriquecedora y sabrosa.