En un giro político que ha capturado la atención de la provincia de Buenos Aires, el intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, ha confirmado su candidatura al Senado provincial bajo la bandera de La Libertad Avanza (LLA). El anuncio, realizado la noche del sábado, marca un punto de inflexión en la estrategia de la oposición frente al peronismo kirchnerista, que busca consolidar su poder en las próximas elecciones de medio término.
Unidad Antikirchnerista: La Clave de la Estrategia
Montenegro, a través de un comunicado difundido en sus redes sociales, enfatizó que su decisión responde a un llamado de la ciudadanía por la unidad antikirchnerista. “La gente nos pidió la unidad antikirchnerista y estamos a la altura de las circunstancias”, declaró, subrayando la necesidad de presentar un frente sólido ante el bloque liderado por Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa.
La alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, impulsada por figuras clave como Cristian Ritondo y Diego Santilli, busca capitalizar el descontento con la gestión provincial y ofrecer una alternativa clara para los votantes. Montenegro, quien ha gobernado Mar del Plata durante casi seis años, argumentó que comparte los ideales de LLA, incluyendo el fomento del trabajo genuino, la libertad para el sector privado, la disciplina fiscal, el respeto a las fuerzas del orden, la organización del espacio público y la lucha contra la corrupción y las usurpaciones.
Compromiso Real: Sin Candidaturas Testimoniales
Una de las principales promesas de Montenegro es su compromiso de asumir el cargo en caso de ser elegido. Enfatizó que su candidatura no es una mera formalidad, sino una apuesta real por transformar la provincia. “Esto no es una pantalla”, afirmó, diferenciándose de lo que considera estrategias de la “casta peruka retorcida”.
Esta postura implica que, de resultar electo senador, Montenegro dejará su cargo como intendente de General Pueyrredon, a mitad de su segundo mandato. Una decisión que, según sus palabras, demuestra su compromiso genuino con el cambio y su disposición a asumir los desafíos que implica la representación de la quinta sección electoral en el Senado provincial.
El Desafío de Cambiar Buenos Aires
Montenegro ha sido crítico con la administración de Axel Kicillof, denunciando una “discriminación atroz” hacia Mar del Plata y otras localidades del interior provincial. Su objetivo, como senador, es “poner un freno” a esta situación y “lograr cambiar la Provincia de Buenos Aires”, sacándola de lo que describe como las “garras kirchneristas”.
La candidatura de Montenegro representa un desafío importante para el oficialismo provincial y un voto de confianza en la capacidad de La Libertad Avanza para movilizar el electorado y generar un cambio real en la política bonaerense. Su decisión de dejar la intendencia en caso de ser electo, subraya la seriedad de su compromiso y la determinación de liderar un proyecto que busca transformar la provincia desde el Senado.
El resultado de las elecciones de medio término será crucial para el futuro político de Buenos Aires y para la consolidación o el debilitamiento del poder kirchnerista en la región. La candidatura de Guillermo Montenegro, con el respaldo de La Libertad Avanza y el PRO, se presenta como una alternativa sólida y un desafío directo a la hegemonía peronista en la provincia.