El mercado de pases del fútbol argentino entra en su recta final, con cierre previsto para el 24 de julio, y varios clubes ya sacaron la billetera para reforzarse. Como en cada ventana, la diferencia entre los que más gastan y los que menos no hace más que ampliarse, con River, Racing y Boca como protagonistas absolutos en este receso invernal.
El “Millonario” es el club que más dinero invirtió hasta ahora: 21,5 millones de dólares. Entre sus principales movimientos se destacan los 8 millones por Maxi Salas, la vuelta de Juanfer Quintero por 2,5 millones y la dupla Portillo-Galarza Fonda de Talleres, que costaría otros 11 millones. Todo financiado, en parte, por los 45 millones de euros que ingresaron por el pase de Franco Mastantuono al Real Madrid.
Racing aparece segundo en la lista, con una inversión total de 8,1 millones de dólares. La Academia incorporó a Tomás Conechny, Elías Torres, Alan Forneris, Duván Vergara y Adrián Fernández, en una clara apuesta por reforzar todas las líneas del equipo.
Boca, por su parte, gastó una cifra similar: 8 millones, con el nombre fuerte de Leandro Paredes que regresó al club luego de 12 años en el exterior. Además en la previa del Mundial de Clubes también arribaron al club de la Ribera: Marco Pellegrino y Malcom Braida.
Más atrás aparece Independiente, que desembolsó 4,65 millones de euros. El “Rojo” incorporó a Walter Mazzantti y Leo Godoy para reforzar su estructura defensiva y ofensiva. Aunque sin los mismos recursos que los gigantes, el club de Avellaneda decidió no quedarse atrás en la pelea por mejorar su plantel.
El dato inesperado lo dio Independiente Rivadavia de Mendoza, que irrumpió en la lista de los que más gastaron con una inversión total de 3 millones de dólares. La Lepra repatrió a su goleador Alex Arce por 2,55 millones y sumó al talentoso Tomás Muro por medio millón. Un movimiento que ilusiona a sus hinchas de cara a lo que viene en la Liga Profesional.
Completan la lista Argentinos Juniors, que gastó 2,5 millones, y Lanús, con una inversión de 1,7 millones de dólares. A ocho días del cierre, todavía pueden aparecer sorpresas, pero el mercado ya dejó en claro que la brecha entre los grandes y el resto no deja de crecer.
Por otra parte, tal vez el equipo que mejor incorporó fue Rosario Central que tuvo la vuelta de Ángel Di María tras 16 años en Europa. Además logró repatriar a Alejo Veliz para acompañar al “Fideo” y a Jaminton Campaz en la delantera. Y por último estaría cerca de cerrar el regreso de Gastón Ávila.
Con respecto a Aldosivi, el equipo de Mariano Charlier sumó a Sebastián Moyano que llega libre de Barracas Central y el zaguero central Santiago Moya que arribó a préstamo procedente de Huracán. En las próximas horas intentarán firmar al colombiano Cristian Cañozales y al atacante Emiliano Rodríguez.