Nuevo Incremento en los Combustibles: Impacto en Mar del Plata y Panorama Nacional
Un nuevo ajuste en los precios de los combustibles ha sacudido el mercado argentino, afectando directamente a los consumidores de todo el país, incluyendo a los residentes y visitantes de Mar del Plata. A pesar de haber sido anticipado, el anuncio del aumento por parte de YPF tomó a muchos por sorpresa, marcando el segundo incremento en el mes de julio, una tendencia inusual en comparación con los ajustes mensuales que se habían observado en años recientes.
La petrolera estatal YPF implementó este aumento, con un promedio del 2.5%, y se anticipa que otras compañías del sector seguirán sus pasos en los próximos días. Este ajuste se produce en un contexto económico complejo, donde la inflación y la fluctuación de los precios del crudo impactan directamente en los costos de producción y, por ende, en el precio final que paga el consumidor.
Justificación del Aumento
YPF justificó el incremento, argumentando que responde a un monitoreo constante de los precios variables que influyen en los costos de producción, especialmente la variación del precio internacional del crudo. La empresa sostiene que estos ajustes son necesarios para mantener la sostenibilidad de sus operaciones y garantizar el suministro de combustibles en todo el país.
Precios de Referencia en Buenos Aires
Para tener una referencia del impacto a nivel nacional, los precios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) antes de este último ajuste eran los siguientes:
- Nafta Súper: $1259
- Nafta Premium: $1490
- Diésel común: $1264
- Infinia Diésel: $1459
Impacto en los Precios en Mar del Plata
Un relevamiento realizado en estaciones de servicio YPF en Mar del Plata reveló los siguientes precios tras el aumento:
- Nafta Súper XXI: De $1398 a $1434 (un aumento del 2.58%)
- Nafta Premium Infinia: De $1605 a $1646 (un aumento del 2.55%)
- Diésel d500: De $1339 a $1375 (un aumento del 2.69%)
- Diésel Infinia: De $1503 a $1542 (un aumento del 2.59%)
Es importante tener en cuenta que estos valores son de referencia y pueden existir variaciones entre las diferentes estaciones de servicio. Sin embargo, proporcionan una idea clara del impacto del aumento en los precios locales.
Contexto Anual y Ajustes Previos
Este aumento, el segundo en el mes de julio, representa el cuarto ajuste en lo que va del año. Es importante recordar que, en un movimiento inusual, YPF había reducido los precios de los combustibles en un 4% a partir del 1 de mayo. Sin embargo, esta disminución fue efímera, ya que el 15 de mayo la petrolera estatal realizó un nuevo ajuste, aunque de menor magnitud, entre el 0.2% y el 0.4%.
La volatilidad en los precios de los combustibles refleja la complejidad del mercado energético y la sensibilidad a factores externos como el precio del crudo, la inflación y las políticas económicas a nivel nacional e internacional. Los consumidores deberán estar atentos a los próximos movimientos del mercado y ajustar sus presupuestos en consecuencia.