Jorge “Pitingo” Paredi se suma a la fórmula de Raverta en la Quinta Sección Electoral
En un movimiento estratégico dentro del panorama político de la provincia de Buenos Aires, Jorge “Pitingo” Paredi, ex intendente del partido de Mar Chiquita, ha confirmado su participación en la lista de Fuerza Patria, acompañando a Fernanda Raverta en la contienda por las bancas del Senado provincial correspondientes a la Quinta Sección Electoral. Esta alianza representa un desafío directo a la lista encabezada por el actual intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, quien se postula por La Libertad Avanza.
El anuncio fue realizado por el propio Paredi, quien expresó su entusiasmo y compromiso ante la designación. “Con orgullo y mucho compromiso, confirmo que soy el representante elegido por Axel como segundo candidato a senador por la Quinta Sección Electoral”, declaró Paredi. Subrayó la importancia de representar a cada comunidad de la región, buscando defender sus intereses y respaldar el proyecto liderado por el gobernador Axel Kicillof, enfocado en el desarrollo provincial a través del trabajo, la producción y la justicia social.
La lista de Fuerza Patria consolida así sus principales figuras. Fernanda Raverta, ex titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y referente del espacio político liderado por Cristina Kirchner, encabeza la lista como primera candidata a senadora. La incorporación de Paredi, estrechamente vinculado al Movimiento Derecho al Futuro de Kicillof, refuerza la propuesta del peronismo en la región. En el tercer lugar de la lista se encuentra María Laura García, dirigente del Frente Renovador y actual vicepresidenta del Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires, consolidando la unidad del frente.
La Quinta Sección Electoral es un territorio clave en la legislatura bonaerense, renovando cinco bancas en el Senado. Actualmente, tres de estas bancas están ocupadas por representantes de lo que fue Juntos por el Cambio: Alejandro Rabinovich (Pro), Ariel Bordaisco (UCR) y Flavia Delmonte (UCR). El peronismo, por su parte, renueva las dos bancas restantes, actualmente en manos de Pablo Obeid y Gabriela Demaría. Ninguno de los actuales senadores buscará la reelección.
En el contexto de las elecciones, la distribución de las bancas usualmente se define entre las dos fuerzas políticas más votadas. En los últimos años, la contienda ha sido muy pareja, resultando en una distribución de tres bancas para el ganador y dos para el segundo. Sin embargo, la posibilidad de que una tercera fuerza alcance el umbral del 20% de los votos podría alterar este esquema, permitiéndole obtener una banca en el Senado. Este escenario abre la posibilidad de que Paredi logre su objetivo de ocupar una banca en la cámara alta provincial.
La competencia en la Quinta Sección Electoral se anticipa intensa, con figuras de peso como Raverta, Paredi y Montenegro disputándose la representación de la región en el Senado bonaerense. El resultado de las elecciones definirá el equilibrio de poder en la legislatura provincial y tendrá un impacto significativo en las políticas públicas que se implementen en los próximos años.