Santiago Astrada: Un Freerider Marplatense en Busca del Sueño Chileno

En el corazón de Mar del Plata, un atleta desafía la gravedad y las convenciones. Santiago Astrada, un apasionado del mountain bike freeride, se prepara para un reto que lo llevará más allá de los acantilados que conoce tan bien: el Roca Park, una competencia de freeride extrema que tendrá lugar en Antofagasta, Chile, a finales de julio. Con 34 años y una vida dedicada a las dos ruedas, Santiago busca el apoyo de empresas y particulares para hacer realidad su sueño de competir y representar a Argentina en este escenario internacional.

A diferencia del ciclismo de montaña tradicional, el freeride es un baile con el riesgo. Se trata de descender por terrenos desafiantes, a menudo acantilados, trazando líneas imaginarias y construyendo rampas improvisadas para realizar acrobacias espectaculares. No hay cintas que marquen el camino ni cronómetros que dicten el ritmo. En el freeride, la creatividad, la técnica y la valentía son las únicas reglas.

Un Comienzo Humilde, un Sueño Gigante

La historia de Santiago es un testimonio de perseverancia. En 2009, con piezas recicladas, construyó su primera bicicleta, un simple medio de transporte que pronto se convertiría en su pasión. Experimentó con el trial, el BMX flatland e incluso se aventuró en las carreras de descenso. Pero fue en los acantilados de Mar del Plata donde encontró su verdadera vocación: el freeride.

Roca Park: Una Oportunidad Única

El Roca Park no es solo una competencia más para Santiago. Forma parte del circuito clasificatorio para eventos internacionales de mayor envergadura. “Antes era muy difícil acceder a este tipo de competencias, ahora es más accesible, pero necesito cubrir los costos de inscripción y el viaje”, explica Santiago. Su objetivo es recaudar 220 dólares, monto que cubriría el pasaje de ida y vuelta a Antofagasta y la inscripción al evento.

Un Llamado a la Solidaridad

Santiago no busca donaciones en efectivo, sino el apoyo en forma de vouchers o patrocinios que le permitan cubrir sus gastos de viaje e inscripción. Su compromiso es representar a Argentina con orgullo y demostrar el talento que existe en el freeride nacional.

Más Allá de la Competencia: Una Pasión Compartida

Santiago Astrada no solo es un atleta, sino también un embajador del freeride. A través de sus redes sociales, comparte su pasión por este deporte extremo, mostrando sus entrenamientos y desafiando los límites de lo posible. Su canal de YouTube es una ventana al mundo del freeride, donde se pueden apreciar sus habilidades y su dedicación.

¿Cómo Ayudar a Santiago?

Si deseas colaborar con Santiago y ayudarlo a cumplir su sueño de competir en el Roca Park, puedes contactarlo a través de su cuenta de Instagram: Santyastrada91. También puedes seguir sus aventuras en su canal de YouTube: @santiagoastrada5474, donde comparte sus entrenamientos y experiencias en el mundo del freeride.

Apoyar a Santiago es apoyar el deporte, la pasión y el espíritu de superación. Es brindarle la oportunidad de representar a Argentina en un escenario internacional y demostrar el talento que existe en nuestro país.