Abel Pintos Deslumbra en Mar del Plata con un Concierto Íntimo y Emotivo

Abel Pintos ha comenzado su serie de conciertos en Mar del Plata con una propuesta musical que abarca su trayectoria completa, desde sus raíces folclóricas hasta sus éxitos más recientes. Bajo el título “Gracias a la vida + Acústico”, el espectáculo ofrece una experiencia conmovedora donde la conexión entre el artista y el público se hace palpable, creando una atmósfera de intimidad y celebración musical.

El Teatro Tronador BNA fue el escenario elegido para este encuentro, que inició con una sala repleta de seguidores ansiosos por disfrutar de la música de Pintos. Puntualmente, a las 20:15, el artista hizo su aparición, impregnando el ambiente con su serenidad característica. Los primeros acordes de “De repente”, una de las canciones que componen su último EP, “Gracias a la vida”, marcaron el comienzo de un recital dividido en dos segmentos bien definidos.

La primera parte del concierto se centró en la presentación de su nuevo material. Las siete canciones del EP, incluyendo “Creo en ti”, “Soy tuyo”, “Me dediqué a perderte”, “No”, “Eres” y una sentida interpretación de “Gracias a la vida”, fueron recibidas con entusiasmo por el público, que coreó cada verso con fervor.

Tras una breve pausa y un comentario jocoso sobre la rapidez con la que se agotaban los alimentos en el recinto, Abel Pintos dio inicio a la segunda parte del espectáculo. En esta ocasión, contó con el acompañamiento de un cuarteto de cuerdas, al que describió cariñosamente como “cuarteto de cuerdas del amor”. A partir de ese momento, el concierto se transformó en un recorrido por sus grandes éxitos, aquellos que lo han consagrado como uno de los artistas más importantes de la escena musical argentina. “Flores en el río”, “Una vez más”, “Tiene tu amor” y la aclamada “La llave” resonaron en el teatro, desatando la euforia de los presentes.

Sin embargo, el momento más esperado por los seguidores de la “vieja escuela” estaba por llegar. Abel, acompañado por su banda, se sumergió en un set folclórico que puso de manifiesto su versatilidad vocal y su profundo respeto por las raíces de la música popular argentina. “Anclada en mis sueños” y “Canto por vos” abrieron paso a una selección de temas que incluyó “El beso”, “Quisiera” y “Solo”, interpretaciones que le valieron una ovación unánime por parte del público. El bloque folclórico se completó con “Peregrinos” y “Una flor y una cruz”, canciones que evocaron la esencia misma del folklore.

En la recta final del concierto, Abel Pintos, visiblemente agradecido por el cariño del público, regresó a sus clásicos. “Mariposa”, “Nos estamos haciendo mal”, “Primavera”, “Motivos” y “Cómo te extraño” fueron las canciones elegidas para cerrar una noche llena de emociones. El broche de oro lo pusieron “Pájaro cantor” y una impecable interpretación a capella de “El antigal”, un regalo para los oídos y el alma.

Tal como había anticipado en una entrevista, el recital acústico permitió explorar tanto su nuevo disco como aquellos temas que no pueden faltar en su repertorio, además de ofrecer un espacio para canciones dedicadas a sus seguidores más antiguos. Durante más de dos horas, Abel Pintos demostró su calidad artística y su constante evolución, dejando en el público una sensación de gratitud y una renovada admiración por su talento.

Abel Pintos continúa su serie de presentaciones en el Teatro Tronador BNA con “Gracias a la vida + Acústico”.