UTHGRA Mar del Plata Denuncia a Concejala por Malversación de Fondos Gremiales
La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) seccional Mar del Plata ha presentado una grave denuncia penal contra la concejala Mercedes Morro, vinculada al conocido dirigente sindical Dante Camaño. La acusación central gira en torno al presunto delito de malversación de fondos pertenecientes al gremio en beneficio propio, específicamente relacionado con la adquisición de un departamento en la ciudad costera.
La denuncia formal, radicada bajo el número de Investigación Penal Preparatoria (IPP) 20440-25 en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°10 del Departamento Judicial de Mar del Plata, también involucra a Horacio Darío Ocampo, quien se desempeñó como tesorero durante la gestión de Morro y actualmente ocupa un cargo en la administración municipal. La gravedad de la acusación ha generado conmoción en el ámbito político y sindical local.
Según voceros de UTHGRA, la denuncia se sustenta en una sólida base probatoria. Una auditoría interna exhaustiva, iniciada en diciembre de 2021 tras la asunción de la nueva conducción sindical liderada por Pablo Santín, reveló serias irregularidades. La auditoría destapó un sistema contable precario que condujo al descubrimiento de documentación incriminatoria: correos electrónicos, facturas de servicios, comprobantes de transferencias bancarias y comunicaciones directas entre la empresa constructora Cuarzur y las autoridades del gremio durante la gestión anterior.
Detalles de la Acusación: Transferencias Bancarias y Propiedad a Nombre de la Concejala
Un aspecto central de la denuncia radica en el hallazgo de 14 comprobantes de transferencias bancarias realizadas desde la cuenta oficial de UTHGRA a la constructora Cuarzur Edificios S.A. Estos pagos, según la denuncia, corresponden a cuotas destinadas a la adquisición de un departamento ubicado en la calle Salta 3844. Lo que agrava la situación es que la propiedad figura a nombre de Mercedes Morro, y no del sindicato, lo cual sugiere un desvío de fondos para beneficio personal.
Además de las transferencias, se encontraron correos electrónicos enviados desde cuentas oficiales del área de Finanzas del sindicato a Cuarzur Edificios S.A., en los que se gestionaban pagos y se solicitaban prórrogas para abonar una cochera, también a nombre de Morro, en el mismo edificio. Uno de estos correos, supuestamente firmado por el propio Ocampo, explicita la intención de posponer la compra de la cochera debido a limitaciones financieras, pero confirma la transferencia programada para el pago del departamento.
Servicios a Nombre de Morro Pagados con Fondos del Gremio
La evidencia presentada por UTHGRA incluye también correos electrónicos enviados a casillas institucionales del gremio, en los que empresas prestadoras de servicios remitían facturas a nombre de Morro por consumos del inmueble en cuestión. Esto sugiere que los servicios del departamento eran pagados, o al menos monitoreados, utilizando las cuentas del sindicato, alimentadas con los aportes de sus afiliados.
Incluso, se encontraron comunicaciones oficiales del consorcio del edificio Cuarzur I, dirigidas a Morro como propietaria, informándole sobre reuniones de consorcio, el reglamento interno y el uso de las instalaciones del edificio. Toda esta información, según la denuncia, refuerza la idea de que Morro utilizaba fondos del sindicato para beneficio personal.
UTHGRA Exige Investigación y Sanción
La conducción local de UTHGRA ha manifestado su indignación ante estos hechos, calificándolos como un caso flagrante de corrupción. Afirman que la evidencia recopilada revela una operatoria sistemática de uso indebido de fondos, demostrando que la estructura administrativa de UTHGRA fue utilizada para consumar una operación de carácter personal y privado, sin el aval ni el conocimiento de la comisión directiva del gremio.
La dirigencia gremial ha solicitado a la Justicia que investigue con celeridad, profundice en las responsabilidades penales de los involucrados y condene todo acto de corrupción. Además, se han solicitado medidas urgentes al Banco Nación para que proporcione informes detallados de todas las transferencias realizadas desde las cuentas de UTHGRA a Cuarzur, así como a las empresas EDEA y Camuzzi. También se ha solicitado un allanamiento a las oficinas de Cuarzur para obtener toda la documentación relacionada con la operación.
UTHGRA Mar del Plata ha declarado que no tolerará ningún tipo de abuso de poder ni uso indebido de los recursos que pertenecen a sus afiliados, expresando su confianza en que la verdad prevalecerá y se hará justicia en este caso.