Denuncia por Agresión Sacude el Mundo Boca: Paula Seminara Acusa al Hermano de Riquelme

El ambiente político en el Club Atlético Boca Juniors se ha visto sacudido por una denuncia formal presentada por Paula Seminara, conocida asambleísta opositora y figura reconocida por su vínculo con el cantautor Joaquín Sabina, quien la inmortalizó en su canción “Dieguitos y Mafaldas”. Seminara acusa a Cristian “Chanchi” Riquelme, hermano y hombre de confianza del ídolo boquense Juan Román Riquelme, de amenazas y agresión física.

Según el relato de Seminara, el incidente tuvo lugar en los Estados Unidos, donde ambos coincidieron como parte de la delegación del club durante un partido. La asambleísta afirma que Cristian Riquelme la abordó en las tribunas, profiriendo insultos y llegando a la agresión física. En declaraciones a los medios, Seminara describió el incidente: “Me dijo ‘putita’ y me puso una mano encima”.

Seminara, una voz crítica de la actual gestión del club, ha manifestado que el presunto ataque estaría motivado por su costumbre de documentar las asambleas de Boca, una práctica que, según ella, genera incomodidad en las filas del oficialismo. Su rol activo en la fiscalización de las decisiones del club la ha convertido en una figura visible y, aparentemente, controvertida dentro del panorama boquense.

La denuncia formal ha sido presentada tanto ante la justicia argentina como ante las autoridades estadounidenses, reflejando la seriedad con la que Seminara está abordando la situación. Además de la denuncia penal, la asambleísta ha solicitado una medida de restricción perimetral contra Cristian Riquelme, buscando garantizar su seguridad y evitar futuros encuentros conflictivos.

Más allá de la controversia actual, la historia de Paula Seminara está entrelazada con la cultura popular argentina. A finales de la década de 1990, mantuvo una relación sentimental con Joaquín Sabina, quien la convirtió en musa de su emblemática canción “Dieguitos y Mafaldas”. En la letra, Sabina la describe como “la niña de los ojos de la luna”, resaltando su pasión por el tango, su arraigo barrial y su incondicional amor por los colores azul y oro de Boca Juniors. Esta conexión con la música y la cultura añade una dimensión adicional a su figura, convirtiéndola en un personaje reconocido más allá del ámbito estrictamente deportivo.

La denuncia contra el hermano de Riquelme ha generado un gran revuelo en el mundo Boca, dividiendo opiniones y abriendo un nuevo capítulo en la ya intensa interna política del club. Las investigaciones judiciales en curso buscarán esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes. El desarrollo de este caso será seguido de cerca por la comunidad boquense y por los medios de comunicación, dada la relevancia de los involucrados y el impacto que podría tener en el futuro del club.