Ajuste Salarial y Beneficio Extra para el Personal de Casas Particulares
El Gobierno Nacional ha oficializado un incremento salarial para las empleadas domésticas, acompañado de un bono extraordinario que se abonará por única vez. Esta medida busca aliviar la situación económica de este sector laboral y reconocer su importante labor.
Detalles de la Resolución Oficial
La actualización salarial se formalizó mediante la Resolución 1/2025 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, publicada en el Boletín Oficial. Este documento, firmado por Sara Alicia Gatti, titular de la comisión, establece los términos y condiciones de la recomposición salarial.
Esquema de Aumentos Progresivos
El aumento se implementará de manera escalonada para mitigar el impacto en los empleadores y proporcionar un ajuste gradual a las empleadas. El esquema se compone de la siguiente manera:
- Julio: Un aumento del 3,5% que se aplicará sobre los salarios vigentes en enero.
- Agosto: Un incremento adicional del 1% acumulativo sobre la base salarial de julio.
- Septiembre: Un nuevo aumento del 1% acumulativo, calculado sobre los salarios de agosto.
Bono Extraordinario No Remunerativo
Además de los aumentos salariales, se otorgará un bono único no remunerativo con el sueldo de agosto. El monto de este bono variará según la cantidad de horas trabajadas, oscilando entre $4.000 y $10.000. Este bono representa un apoyo adicional para las empleadas domésticas.
Impacto en las Diferentes Categorías
Estos incrementos salariales impactan en todas las categorías del sector de casas particulares, tanto para el personal con retiro como sin retiro. A continuación, se detallan algunos ejemplos del impacto en los salarios mínimos mensuales:
- Supervisor/a con retiro: El salario mínimo mensual pasará de $450.418,32 en julio a $459.471,73 en septiembre. El valor por hora se incrementará de $3.610,64 a $3.683,21.
- Personal para tareas generales con retiro: El valor por hora aumentará de $2.992,84 a $3.052,99, y el salario mensual se elevará de $367.161,42 a $374.541,36.
Es importante destacar que estos son solo ejemplos, y los aumentos afectarán proporcionalmente a todas las categorías, incluyendo tareas específicas, asistencia y cuidado de personas, y caseros.
Zona Desfavorable: Adicional del 30%
Se mantiene el adicional del 30% por zona desfavorable para aquellas empleadas que presten servicios en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, así como en el partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires. Este adicional reconoce las condiciones particulares de vida en estas regiones.
Conclusión
La implementación de estos aumentos salariales y el bono extraordinario representan un esfuerzo por parte del gobierno para mejorar las condiciones laborales y económicas de las empleadas domésticas en Argentina. Se espera que estas medidas contribuyan a una mayor estabilidad y bienestar para este importante sector de la población trabajadora.