Cafest: Mar del Plata se Prepara para Celebrar la Cultura del Café en su Segunda Edición
La ciudad de Mar del Plata se alista para recibir la segunda edición del Cafest, un evento dedicado a celebrar la pasión por el café y su cultura. Organizado por el Ente Municipal de Turismo y Cultura (EmturyC) en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada del Municipio de General Pueyrredon, el Cafest promete una jornada llena de aromas, sabores y actividades para toda la comunidad.
El evento tendrá lugar el próximo domingo, ofreciendo un día completo, desde las 10:00 hasta las 20:00, para disfrutar de todo lo que el mundo del café tiene para ofrecer. La entrada es libre y gratuita, invitando a todos los marplatenses y visitantes a sumergirse en esta experiencia sensorial.
Dos Escenarios Emblemáticos para un Festival Único
En esta ocasión, el Cafest se desarrollará simultáneamente en dos ubicaciones icónicas de Mar del Plata: Villa Victoria, ubicada en Matheu 1851, y Villa Mitre, en Lamadrid 3870. Ambos espacios se transformarán en puntos de encuentro para los amantes del café, con una amplia variedad de propuestas para todos los gustos.
Una Experiencia Cafetera Completa
Los asistentes podrán disfrutar de la participación de 38 marcas locales, entre las que se encuentran cafeterías, tostadores, productores y pastelerías marplatenses. Además, un paseo con más de 50 emprendedores ofrecerá una diversidad de productos y servicios relacionados con el café. La jornada estará amenizada con música en vivo, actividades para los más pequeños y charlas con referentes del sector.
En ambos espacios culturales, las marcas participantes se distribuirán en gazebos y foodtrucks, ofreciendo sus productos y especialidades. Además, estará disponible el “Combo Cafest” a un precio promocional, hasta agotar stock, permitiendo a los visitantes degustar una selección de delicias cafeteras.
Actividades para Todos los Gustos
El Cafest no solo se trata de degustar café, sino también de vivir una experiencia enriquecedora. En Villa Victoria, se podrá participar de la clase “El arte del buen vivir”, una práctica de yoga diseñada para reconectar con la respiración y el bienestar, seguida de una clase de yoga para niños. En paralelo, Villa Mitre también ofrecerá una instancia de meditación y una clase de yoga infantil con una propuesta lúdica y participativa.
La música estará presente en ambos espacios durante toda la jornada. En Villa Mitre, la tarde comenzará con un set de DJ JC Quarlieri, seguido por DJ Fran Otero junto a Peter Suárez. En Villa Victoria, DJ Esposito Brother abrirá la pista, para luego dar paso a DJ Meli Fabiano.
Charlas con Expertos del Sector
Uno de los puntos destacados del Cafest serán las charlas con expertos del sector, que se desarrollarán en ambas sedes de forma gratuita y con cupo limitado. En el microcine de Villa Victoria y en el museo de Villa Mitre, representantes de Kiva, Batuta, Cabrales, Augustus, Green Mugg, Yo Barista, Eurocafé y La Fonte D’Oro compartirán sus experiencias sobre café de especialidad, producción local, consumo consciente y cultura cafetera.
Las exposiciones comenzarán alrededor de las 11:00 y se extenderán durante toda la tarde, ofreciendo a los interesados una propuesta formativa dentro del marco del festival. La agenda continua de contenidos estará vinculada a la industria, la experiencia de consumo y el trabajo detrás del café de especialidad.
Marcas Locales Presentes
Entre las marcas locales vinculadas al café y la pastelería que participarán en el Cafest se encuentran: ATC – Acá Tomamos Café, Avgvstvs, Batuta Coffee Roasters, Biósfera, Cabrales, Café Martínez, Chez Coffee, Coco Café, Cookies The Factory, Costiera, Croissant Café, Delicias de Maru, Deseado Brewing, Dinette, El Cóndor, Eurocafé, GO Company, Green Mug, Grupo GV, Havanna, Keto by Noe, Kiva Café, La Cafeta, La Fonte D’Oro, Lirien Pastelería y Café, Luys Coffee, Mito Espresso, Multienvases, Nat Coffee, Niño Lobo, Perezoso Café, São Medialunas & Café, Suárez Café, The Cookie World, Torreón del Monje, Tre Coffee Club, Weiss Break & Brunch y Yo Barista.
El Cafest cuenta con el acompañamiento de Multienvases, TPG, Sierra de los Padres, Gráfica Tucumán y Banco Nación, quienes apoyan la iniciativa de promover la cultura del café en Mar del Plata.