La ciudad de Mar del Plata ha sido testigo del surgimiento de una nueva fuerza política con raíces profundamente arraigadas en la comunidad local: «Sentido Común Marplatense». Liderado por Rodolfo “Manino” Iriart, este espacio vecinalista irrumpió en la escena electoral con un lanzamiento oficial que tuvo lugar en el emblemático Teatro Victoria, marcando el inicio de una campaña que promete priorizar las necesidades y aspiraciones de los ciudadanos marplatenses.
El evento de presentación congregó a vecinos, referentes sociales y políticos, quienes se mostraron expectantes ante la propuesta de «Sentido Común Marplatense». El nombre del espacio no es casual; busca reflejar la intención de volver a lo básico, de escuchar las voces de la calle y de construir soluciones pragmáticas y efectivas para los problemas que aquejan a la ciudad.
La plataforma de «Sentido Común Marplatense» se basa en varios pilares fundamentales. En primer lugar, se destaca la importancia de la participación ciudadana activa en la toma de decisiones. La propuesta busca generar espacios de diálogo y debate donde los vecinos puedan expresar sus inquietudes y colaborar en la elaboración de políticas públicas. Se enfatiza la necesidad de una gestión transparente y eficiente de los recursos municipales, con el objetivo de maximizar el impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes.
Otro aspecto central de la plataforma es el desarrollo económico local. «Sentido Común Marplatense» propone impulsar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que son la columna vertebral de la economía marplatense. Se busca fomentar la creación de empleo, el emprendimiento y la innovación, con el objetivo de diversificar la matriz productiva de la ciudad y reducir la dependencia del turismo estacional.
La seguridad es otra preocupación prioritaria para «Sentido Común Marplatense». La propuesta incluye el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad locales, la implementación de políticas de prevención del delito y el mejoramiento de la infraestructura urbana para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Se busca trabajar en conjunto con las instituciones educativas y las organizaciones sociales para abordar las causas profundas de la inseguridad y promover una cultura de convivencia pacífica.
Además, «Sentido Común Marplatense» pone especial énfasis en la protección del medio ambiente y la promoción del desarrollo sostenible. La propuesta incluye la implementación de políticas de gestión integral de residuos, la protección de los espacios verdes y la promoción de energías renovables. Se busca preservar el patrimonio natural de Mar del Plata y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.
La irrupción de «Sentido Común Marplatense» en la escena electoral representa una alternativa para aquellos ciudadanos que buscan una opción política cercana a sus necesidades y que priorice el bienestar de la comunidad. La propuesta vecinalista y plural de este espacio busca generar un cambio positivo en la ciudad, construyendo un futuro más próspero y equitativo para todos los marplatenses.
El camino por delante no será fácil, pero «Sentido Común Marplatense» se muestra confiado en su capacidad para conectar con los ciudadanos y construir un proyecto político sólido y duradero. La campaña electoral será una oportunidad para presentar sus propuestas en detalle y convencer a los marplatenses de que un futuro mejor es posible.