Polémica en Mar del Plata: Cheppi arremete contra Montenegro por su participación en acto de campaña de Milei

Fuerte cruce entre Cheppi y Montenegro por acto proselitista

La escena política marplatense se ha visto sacudida por una contundente crítica del concejal Juan Manuel Cheppi hacia el intendente Guillermo Montenegro. El foco del conflicto reside en la participación de Montenegro en un evento de campaña en La Matanza, acompañando al presidente Javier Milei. Lo que desató la controversia fue una fotografía donde Montenegro posa con un cartel que rezaba “Kirchnerismo nunca más”, una frase que Cheppi y otros sectores interpretaron como una burla a la lucha por la memoria, la verdad y la justicia, pilares fundamentales en la historia reciente argentina.

Cheppi, figura destacada del Frente Renovador y con experiencia en la función pública a nivel nacional, no escatimó palabras para expresar su descontento. Acusó directamente a Montenegro de estar “desesperado por irse de Mar del Plata a un cargo nacional”, sugiriendo que esta ambición lo estaría llevando a cometer “papelones” como el de trivializar el terrorismo de Estado al posar con el mencionado cartel.

La controversia escaló a las redes sociales, donde Cheppi manifestó su indignación. En su cuenta de X (anteriormente Twitter), el concejal escribió: “Milei no tiene memoria, pero nuestro pueblo sí”. Además, advirtió que el gobierno actual “más temprano que tarde, van a tener que pagar por ser un gobierno nefasto. Argentina va a rechazar la deuda, la represión, el ajuste y la burla a nuestra historia”. El mensaje refleja una profunda crítica a las políticas implementadas por la administración de Milei y la postura adoptada por Montenegro en este contexto.

El acto de campaña y la polémica pancarta

El evento en cuestión marcó el lanzamiento de la campaña electoral de La Libertad Avanza. La imagen que capturó la atención y generó el repudio muestra a Javier Milei, vestido de negro, rodeado de sus principales candidatos, incluyendo a Guillermo Montenegro. La polémica pancarta, con la frase “Kirchnerismo. Nunca Más” escrita en rojo y con una tipografía reminiscente a la utilizada en el informe de la CONADEP (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas), fue el detonante de la controversia. La utilización de esta estética, asociada a la denuncia de los crímenes de la última dictadura militar, fue considerada por muchos como una falta de respeto a las víctimas y a la memoria histórica.

La fotografía, tomada en Villa Celina, La Matanza, sirvió como puntapié inicial para una campaña bonaerense que, según se desprende de la imagen, tendrá un fuerte componente anti-kirchnerista. En la imagen también se puede observar a figuras clave del gobierno, como la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el armador provincial Sebastián Pareja, y el diputado Cristian Ritondo, todos luciendo camperas violetas, el color distintivo de la campaña.

Implicaciones políticas y posibles escenarios

La confrontación entre Cheppi y Montenegro pone de manifiesto las tensiones políticas existentes en Mar del Plata y a nivel nacional. Las acusaciones de Cheppi sugieren una posible ambición de Montenegro por ascender a un cargo a nivel nacional, lo que podría influir en sus decisiones y alianzas políticas. La polémica generada por la participación de Montenegro en el acto de campaña de Milei podría tener consecuencias en su imagen pública y en su relación con diferentes sectores de la sociedad marplatense.

El futuro político de Montenegro, así como el rumbo de la campaña electoral de La Libertad Avanza, estarán marcados por la forma en que se gestione esta controversia y por la respuesta que obtengan de la ciudadanía. La defensa de la memoria histórica y la condena de cualquier intento de trivializar el terrorismo de Estado son temas sensibles en la sociedad argentina, y la forma en que los políticos aborden estos temas tendrá un impacto significativo en su credibilidad y en su apoyo popular.