Ezequiel ‘Equi’ Fernández, el talentoso mediocampista argentino, podría estar a punto de dar un nuevo giro a su carrera. Tras su reciente incorporación al Al-Qadsiah de Arabia Saudita, el nombre del jugador de 23 años ha comenzado a sonar con fuerza en los pasillos del Bayer Leverkusen, el actual campeón de la Bundesliga.
Fernández, quien llegó al club saudí en 2024 proveniente de Boca Juniors tras ejecutarse una cláusula de rescisión de 20 millones de dólares y firmar un contrato hasta 2029, podría tener una breve estadía en el fútbol árabe. El interés del Bayer Leverkusen, un equipo que ha revolucionado el fútbol europeo con su estilo ofensivo y efectivo, ha generado gran expectación en el mundo del fútbol.
El Interés del Bayer Leverkusen
La noticia del interés del Bayer Leverkusen fue confirmada por el reconocido periodista deportivo Fabrizio Romano, quien señaló que Fernández es una opción prioritaria para reforzar el mediocampo del equipo. El club alemán, dirigido por Erik Ten-Hag, busca fortalecer su plantilla para afrontar los desafíos de la próxima temporada, tanto en la Bundesliga como en la Champions League.
El proyecto deportivo del Bayer Leverkusen resulta sumamente atractivo para cualquier jugador. El equipo ha demostrado ser una fuerza dominante en el fútbol alemán, con un estilo de juego que combina la solidez defensiva con un ataque dinámico y efectivo. Su reciente título de liga y su destacada participación en la Champions League lo han posicionado como un club de élite en Europa.
¿Qué Aportaría Equi Fernández?
Equi Fernández encaja perfectamente en el perfil de jugador que busca el Bayer Leverkusen. Su despliegue físico, su capacidad para recuperar balones y su precisión en la distribución del juego lo convierten en un mediocampista completo y versátil. Además, su potencial asociación con otro argentino, Exequiel Palacios, en el centro del campo podría generar una sinergia muy interesante para el equipo alemán.
La posible incorporación de Fernández al Bayer Leverkusen representaría un salto importante en su carrera, ya que le permitiría competir en una de las ligas más importantes del mundo y en la máxima competición europea a nivel de clubes. Sin duda, sería una oportunidad invaluable para seguir creciendo como futbolista y consolidarse como una figura destacada en el panorama internacional.
Obstáculos en la Negociación
Sin embargo, la operación no será sencilla. El Al-Qadsiah no está dispuesto a dejar marchar a su reciente adquisición por menos de 20 o 25 millones de dólares, una cifra que el Bayer Leverkusen deberá evaluar cuidadosamente. Si bien el club alemán tiene la capacidad económica para afrontar la operación, también debe considerar otras opciones en el mercado y asegurarse de que la inversión sea rentable a largo plazo.
Es importante destacar que Boca Juniors, el club de origen de Fernández, no recibiría una parte directa de la transferencia en caso de concretarse. No obstante, el club argentino sí podría beneficiarse de ingresos menores por derechos de formación y el mecanismo de solidaridad de la FIFA.
Un Mercado de Fichajes Caliente
Cabe recordar que en el pasado mercado de fichajes, Fernández estuvo cerca de fichar por la Real Sociedad, pero las negociaciones se frustraron por diferencias económicas. Ahora, con el interés del Bayer Leverkusen, surge una nueva oportunidad para que el mediocampista vuelva a competir en un club de élite y en una liga de primer nivel.
Las próximas semanas serán cruciales para definir el futuro de Equi Fernández. El mercado europeo está en plena ebullición y su nombre figura entre los más codiciados para reforzar planteles que aspiran a protagonizar en la temporada 2025/26. ¿Veremos a Equi Fernández brillando en la Bundesliga?