Gustavo Pulti, figura prominente de Acción Marplatense y aspirante a un escaño en el Concejo Deliberante, ha dirigido su atención al cordón frutihortícola de General Pueyrredón, una zona vital para la economía local y el sustento de numerosas familias. Durante una reciente visita, Pulti expresó su preocupación por el estado de lo que describió como un “abandono” por parte de la administración municipal, señalando la necesidad urgente de intervenciones para revitalizar este sector productivo.
El cinturón frutihortícola, ubicado en las afueras del núcleo urbano de Mar del Plata, representa una fuente significativa de alimentos frescos que abastecen a la ciudad y a la región. Sin embargo, según Pulti, la falta de inversión y apoyo gubernamental ha generado una serie de problemáticas que amenazan la sostenibilidad de la actividad agrícola en la zona.
Entre las principales deficiencias detectadas, Pulti destacó la precaria situación de los caminos rurales, que dificultan el transporte de la producción hacia los mercados y centros de distribución. El mal estado de la infraestructura vial incrementa los costos operativos para los productores, reduce la competitividad de sus productos y, en última instancia, afecta el bolsillo de los consumidores.
Otro aspecto crítico señalado por el candidato a concejal es la falta de acceso a servicios básicos, como agua potable y energía eléctrica, en muchas áreas del cordón frutihortícola. Estas carencias limitan la capacidad de los productores para tecnificar sus explotaciones, mejorar la calidad de sus cultivos y diversificar su oferta. La ausencia de una infraestructura adecuada también dificulta la radicación de nuevas familias y el desarrollo de actividades complementarias, como el turismo rural.
Pulti también hizo hincapié en la necesidad de fortalecer los mecanismos de apoyo técnico y financiero a los productores frutihortícolas. Considera fundamental facilitar el acceso a créditos blandos, subsidios y programas de capacitación que permitan a los agricultores adoptar prácticas productivas más eficientes y sustentables. Asimismo, propuso la creación de un fondo rotatorio para financiar proyectos de innovación y diversificación productiva.
La situación del cordón frutihortícola no solo impacta en la economía local, sino también en el medio ambiente. Pulti advirtió sobre los riesgos asociados al uso indiscriminado de agroquímicos y la falta de control sobre las prácticas agrícolas. En este sentido, propuso la implementación de programas de promoción de la agricultura orgánica y la producción agroecológica, que prioricen el cuidado del suelo, la biodiversidad y la salud de los consumidores.
La denuncia de Pulti pone de manifiesto la importancia de visibilizar los desafíos que enfrenta el sector frutihortícola de General Pueyrredón. Su propuesta busca generar conciencia sobre la necesidad de políticas públicas que promuevan el desarrollo sostenible de esta actividad, garantizando la seguridad alimentaria, la generación de empleo y la preservación del medio ambiente.
La visita de Pulti al cordón frutihortícola y su posterior denuncia pública representan un llamado de atención a las autoridades municipales y a la sociedad en general. El futuro del cinturón frutihortícola depende de la voluntad política de implementar medidas concretas que impulsen su revitalización y lo conviertan en un motor de desarrollo para toda la comunidad.