Mar del Plata en Alerta: Defensa Civil se Prepara ante Intensa Ciclogénesis y Emite Recomendaciones Cruciales

Mar del Plata en Alerta por Ciclogénesis: Preparativos y Recomendaciones de Defensa Civil

La ciudad de Mar del Plata se encuentra en estado de alerta ante la llegada de una intensa ciclogénesis, un fenómeno meteorológico pronosticado por el Servicio Meteorológico Nacional que traerá consigo fuertes lluvias y vientos. Las autoridades municipales, con Defensa Civil a la cabeza, han activado sus protocolos de emergencia y emitido una serie de recomendaciones a la población para minimizar los riesgos asociados a este evento climático adverso.

Pronóstico Severo: Lluvias Torrenciales y Vientos Fuertes

Se prevén períodos de lluvias intensas, con precipitaciones acumuladas que podrían oscilar entre los 50 y 70 milímetros, e incluso superar estos valores en algunas zonas. Esta cantidad de agua, que podría caer en un corto período de tiempo, excede el promedio habitual para todo el mes de agosto. A esto se suman ráfagas de viento que podrían alcanzar los 80 km/h, lo que incrementa el potencial de daños.

Acciones Preventivas del Municipio

Ante este panorama, el Municipio ha reforzado las guardias de diferentes áreas clave, como Desarrollo Social, Obras Sanitarias, Defensa Civil y la unidad de poda. El objetivo es anticiparse a las posibles consecuencias del temporal, especialmente en los barrios periféricos, donde la infraestructura puede ser insuficiente para drenar grandes cantidades de agua, aumentando el riesgo de inundaciones. Se prestará especial atención a estas zonas vulnerables para evitar anegamientos y asistir a los vecinos que puedan verse afectados.

Recomendaciones a la Población: Precaución y Prevención

El titular de Defensa Civil, Alfredo Rodríguez, ha instado a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de las autoridades. Dada la coincidencia del pico de la tormenta con horarios de salida de escuelas y finalización de jornadas laborales, se pide extremar la precaución al circular, especialmente en bicicleta o moto, debido al pavimento mojado y la visibilidad reducida. Se recomienda a los conductores ser solidarios y tener en cuenta la situación de vulnerabilidad de peatones y ciclistas.

Aunque las clases no serán suspendidas, se aconseja evitar salir de casa si no es estrictamente necesario. En cuanto al viento, se recomienda revisar balcones y terrazas, asegurando que no haya objetos que puedan ser arrastrados por el viento y causar daños. También se sugiere retener los residuos domiciliarios por un día, si es posible, para evitar que se acumulen en las calles y obstruyan los desagües.

Un Llamado a la Calma y la Preparación

En resumen, la situación requiere de la atención y la colaboración de todos los ciudadanos. Mantenerse informado a través de los canales oficiales, seguir las recomendaciones de Defensa Civil y tomar medidas preventivas en el hogar y al circular son acciones clave para minimizar los riesgos y afrontar este evento climático adverso de la mejor manera posible. La clave está en la prevención y la precaución.