Hallazgo Inesperado en un Cañadón de Mendoza: Misterio Rodea el Descubrimiento de Restos Humanos
La tranquilidad de una tarde de paseo en la pintoresca localidad de El Nihuil, en San Rafael, Mendoza, se vio abruptamente interrumpida por un descubrimiento macabro. Una pareja, disfrutando de una caminata, tropezó con lo que resultaron ser restos óseos humanos semienterrados en un cañadón, desencadenando una investigación policial para esclarecer la identidad de la víctima y las circunstancias de su fallecimiento.
El hallazgo se produjo alrededor de las 17:00 horas, a unos 600 metros de la Ruta Provincial 180, específicamente en el kilómetro 16. El hombre, de 60 años, acompañado por su pareja, fue quien dio la alerta a las autoridades de la subcomisaría Rama Caída, marcando el inicio de una compleja investigación.
Primeras Investigaciones en la Escena del Crimen
Inmediatamente después de la notificación, efectivos policiales se dirigieron al lugar, acompañados por la fiscal Florencia Vera. La inspección inicial reveló la presencia de lo que parecían ser fragmentos de un cráneo, un fémur, un húmero y una costilla, según información proporcionada por el diario Los Andes. La naturaleza de los restos apuntaba, en un primer momento, a su origen humano, lo que llevó a asegurar la zona para permitir la intervención de personal especializado.
Ante la delicadeza del hallazgo, se solicitó la presencia de agentes de la Policía Científica y, crucialmente, de un equipo de Paleontología. Su labor se centró en determinar con precisión la naturaleza de los restos y descartar, o confirmar, su origen humano. Paralelamente, se convocó a un equipo de antropólogos para examinar el contexto del descubrimiento y buscar posibles pistas que pudieran arrojar luz sobre la identidad de la víctima y las circunstancias que rodearon su muerte.
Un Teléfono Móvil Añade Intriga al Caso
La investigación tomó un giro intrigante con el hallazgo de un teléfono móvil en las cercanías del lugar donde se encontraron los restos óseos. El dispositivo, carente de tarjeta SIM y memoria, plantea interrogantes sobre su posible conexión con la víctima o con el evento que condujo a su muerte. Los investigadores analizan minuciosamente el teléfono en busca de huellas dactilares, rastros de ADN o cualquier otro indicio que pueda vincularlo con el caso.
Con el objetivo de ampliar el área de búsqueda y descartar la presencia de otros restos o elementos de interés, se han programado rastrillajes aéreos con drones y búsquedas a pie en la zona circundante. Estas acciones buscan proporcionar una visión más completa del terreno y maximizar las posibilidades de encontrar pistas adicionales que puedan contribuir a la resolución del caso.
La Investigación Continúa: Averiguación de Muerte
La causa ha sido caratulada como “averiguación de muerte”, reflejando la incertidumbre que rodea el caso. Los investigadores se enfrentan al desafío de identificar a la víctima, determinar las causas de su fallecimiento y reconstruir los eventos que condujeron a su muerte. El análisis de los restos óseos, el estudio del teléfono móvil y los rastrillajes en la zona son piezas clave en este rompecabezas que las autoridades esperan resolver para dar respuestas a las interrogantes que plantea este macabro descubrimiento en El Nihuil.