Neurocirujano Mendocino Sobrevive a Ataque de Jauría y Expresa Profundo Agradecimiento

En un incidente que pudo haber tenido consecuencias trágicas, el reconocido neurocirujano Fabián Cremaschi fue atacado por una jauría de cinco perros mientras se encontraba corriendo en el perilago de Potrerillos, provincia de Mendoza. A pesar de la brutalidad del ataque, Cremaschi, también CEO de Neurality Technological Solutions, utilizó sus redes sociales para compartir su experiencia, enfocándose principalmente en expresar su gratitud hacia quienes lo asistieron durante y después del incidente.

El suceso ocurrió mientras Cremaschi acompañaba a su esposa y amigos en el evento deportivo KUMEN Trail Adventure Series. Poco después de publicar una imagen de su entrenamiento, fue embestido por los animales. Aunque no se han revelado detalles específicos sobre la gravedad de sus heridas, el neurocirujano enfatizó la importancia de la rápida respuesta y el apoyo recibido.

“Después de un momento difícil, siempre llega el momento de AGRADECER”, escribió Cremaschi en su cuenta de Instagram, destacando cómo la ayuda inmediata de vecinos, organizadores del evento y profesionales de la salud fue crucial para su supervivencia. Su mensaje resalta la solidaridad y el espíritu de comunidad que se manifestó en un momento de extrema necesidad.

Atención Inmediata y Profesionalismo

Cremaschi extendió un agradecimiento especial al equipo del Centro de Salud N.º 34 de Potrerillos, resaltando la “rapidez, profesionalismo y calidez” con la que fue atendido por el doctor Axel Testa y la enfermera Mabel “Coni” Sánchez. La pronta intervención de estos profesionales fue fundamental para estabilizar su condición y prepararlo para su traslado a un centro de mayor complejidad.

Una Red de Apoyo Inmediata

La respuesta al ataque fue notable. A pesar de que Cremaschi no era un participante registrado en la carrera, la organización del evento, liderada por Osky Tello, Luciano Suárez y su equipo, se movilizó rápidamente para brindarle contención y asistencia. Este acto de generosidad y empatía demostró un fuerte compromiso con el bienestar de la comunidad.

Además, el Dr. Marcelo Barcenilla, amigo de Cremaschi, se presentó en el lugar del incidente para coordinar su traslado al Hospital Central de Mendoza. Una vez allí, recibió atención especializada por parte del equipo de Traumatología, quienes se encargaron de estabilizarlo y realizar las primeras curaciones. El chofer del Centro de Salud, Roberto Jofré, también fue reconocido por su “compromiso y tranquilidad” durante el traslado.

Un Mensaje de Gratitud y Reflexión

En su mensaje, Cremaschi expresó sentirse “afortunado y agradecido” por la respuesta de su entorno. El incidente sirve como un recordatorio de la importancia de la solidaridad y la capacidad de la comunidad para unirse en momentos de crisis. Aunque el ataque fue un evento traumático, la experiencia también reveló la fortaleza y la compasión que existen en la sociedad mendocina.

Este incidente ha generado un debate sobre la tenencia responsable de animales y la seguridad en áreas recreativas. Las autoridades locales podrían verse impulsadas a revisar las regulaciones existentes y a implementar medidas para prevenir futuros ataques. Mientras tanto, la historia de Fabián Cremaschi se erige como un testimonio de resiliencia y un poderoso ejemplo de la importancia de la ayuda mutua.