Buenos Aires Impulsa el Desarrollo Regional con la Ampliación de la Autovía Ruta 11 y Nuevas Infraestructuras

La provincia de Buenos Aires reafirma su compromiso con el crecimiento regional a través de inversiones estratégicas en infraestructura. El gobernador Axel Kicillof, acompañado por el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, inauguró recientemente un nuevo tramo de la transformación en autovía de la Ruta Provincial Nº11, un proyecto crucial para mejorar la conectividad entre Villa Gesell y Mar Chiquita. Este hito se suma a la puesta en marcha de nuevas instalaciones deportivas y la firma de acuerdos para la construcción de viviendas, consolidando un paquete integral de medidas para impulsar el desarrollo local.

Durante el evento, Kicillof enfatizó la importancia de un Estado presente que invierte en obras que transforman la vida de los ciudadanos. “El futuro no lo vamos a construir con la motosierra, sino con un Estado presente que planifica y que invierte en obras como esta autovía”, declaró el gobernador, contrastando su visión con las políticas de ajuste que, según él, perjudican la producción y los servicios nacionales.

El gobernador criticó la política financiera del gobierno nacional, argumentando que prioriza la especulación financiera en detrimento del sector productivo. “Al turismo le fue muy bien en el extranjero, a los que no les fue bien fueron a nuestros empresarios y trabajadores hoteleros y gastronómicos”, señaló Kicillof, subrayando el impacto negativo de las políticas nacionales en el sector turístico local. A pesar de este contexto adverso, la provincia de Buenos Aires se propone contrarrestar esta tendencia invirtiendo en infraestructura para impulsar el crecimiento económico local.

Mejoras en la Ruta 11: Un Impulso al Turismo y la Seguridad Vial

Este nuevo tramo habilitado de la RP Nº11, con una extensión de 2,6 kilómetros, abarca los accesos a Mar de las Pampas y Mar Azul. Se espera que esta mejora impulse significativamente el flujo de tránsito y aumente la seguridad vial para los más de 7.000 vehículos que circulan diariamente por la zona, especialmente durante la temporada alta. La ampliación de la calzada, que forma parte de un proyecto mayor de 72,4 kilómetros entre Villa Gesell y Mar Chiquita, representa una inversión total de $203.037 millones.

El intendente Barrera destacó la importancia de esta obra para un municipio turístico como Villa Gesell. “Hoy inauguramos otro tramo más de la ruta 11, logrando que todo nuestro frente esté terminado: esto es fundamental para un municipio turístico como Villa Gesell”, afirmó. Agradeció el apoyo del gobernador Kicillof, resaltando su compromiso con el desarrollo local a pesar de las dificultades económicas.

Inversión en Deporte, Vivienda y Salud: Un Compromiso Integral

La jornada no se limitó a la inauguración de la autovía. Kicillof y Barrera también inauguraron el nuevo edificio de la cancha de hockey municipal, un espacio moderno y equipado que beneficiará a más de 300 deportistas. Las instalaciones incluyen vestuarios, un Salón de Usos Múltiples (SUM), cocina equipada, sala de enfermería y un nuevo sistema de iluminación. Además, se entregó una nueva ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención de emergencias en el municipio.

En materia de vivienda, se firmó un acuerdo para destinar $1.055 millones a la finalización de 28 viviendas en el barrio Unicornio. Asimismo, se suscribió un convenio para que el municipio adquiera 1.500 luminarias LED mediante el leasing del Banco Provincia, mejorando la eficiencia energética y la seguridad en la vía pública.

Otro anuncio importante fue el llamado a licitación para la primera etapa de las obras del Hospital Provincial Sub Zonal de Alta Complejidad “Carlos Idaho Gesell”, con una inversión de $14926 millones. Este nuevo hospital, junto con la construcción de un edificio para la Escuela Secundaria N° 5, fortalecerá la infraestructura de salud y educación en la región.

En sus palabras finales, Kicillof instó a la ciudadanía a defender los logros alcanzados y a garantizar la continuidad de la inversión estatal en la provincia. “El 7 de septiembre tenemos la boleta de Fuerza Patria para defender todo lo que estamos haciendo y garantizar en la Provincia la continuidad de la inversión de un Estado presente que da respuestas a las necesidades de nuestro pueblo”, concluyó.