Agresión a Ex Combatiente de Malvinas Desata Indignación en Necochea
Un lamentable incidente de violencia vial ha sacudido a la comunidad de Necochea y Quequén, generando una ola de indignación y repudio. Sergio Senyk, veterano de la Guerra de Malvinas, fue brutalmente agredido por el conductor de una camioneta mientras se desplazaba en bicicleta por la zona de Bahía de los Vientos, en Quequén.
El hecho, que se suma a la creciente problemática de conflictos de tránsito exacerbados por el aumento del parque automotor y la intolerancia social, tuvo lugar en la calle 504. Según el relato del propio Senyk, mientras circulaba en dirección a Costa Bonita, una camioneta Toyota Land Cruiser que circulaba en sentido contrario a alta velocidad, lo puso en peligro.
En un video que rápidamente se viralizó en las redes sociales, Senyk narra cómo intentó advertir al conductor de la camioneta, haciéndole señas para que redujera la velocidad. Sin embargo, la reacción del conductor fue inesperada y violenta. “Hizo 100 metros, giró, me tiró la camioneta encima, se bajó y directamente me empezó a golpear”, relata Senyk en el video.
La descripción física del agresor proporcionada por Senyk apunta a un hombre de aproximadamente 60 años, de baja estatura y que vestía una boina. Además, Senyk señaló que la camioneta circulaba a una velocidad estimada de 70 km/h y carecía de paragolpes. La agresión a un ciudadano que sirvió a la patria en la Guerra de Malvinas ha provocado una profunda consternación y rechazo en la comunidad local.
Veteranos de Malvinas y vecinos de Necochea han expresado su más enérgico repudio al ataque, exigiendo justicia y una pronta identificación del agresor. Las autoridades judiciales ya han iniciado una investigación para esclarecer los hechos y llevar al responsable ante la justicia.
Sergio Senyk: Un Soldado de la Patria
Sergio Senyk, de 62 años, es un ex combatiente de la Guerra de Malvinas que reside en Necochea desde hace varios años. Originario de Capital Federal y de ascendencia polaca, Senyk quedó huérfano a temprana edad. Durante su servicio militar, se ofreció como voluntario para realizar cursos de paracaidismo, recibiendo también entrenamiento en artillería.
Al estallar la Guerra de Malvinas, fue movilizado a las Islas, donde enfrentó no solo los ataques militares británicos, sino también las duras condiciones de vida, la escasez de alimentos y las deficiencias logísticas del ejército argentino. Senyk sobrevivió a la guerra, pero sufrió graves secuelas físicas y emocionales. La onda expansiva de un proyectil que explotó cerca de su posición le causó daños irreversibles en el tímpano.
Tras la guerra, Senyk encontró en el deporte una vía de escape y una forma de superar los traumas del conflicto. El ciclismo se convirtió en una pasión y una herramienta para mantener su salud física y mental. Habitualmente, se le puede ver recorriendo las calles de Necochea y Quequén en su bicicleta, buscando la tranquilidad y la conexión con la naturaleza que le fueron arrebatadas durante la guerra.
Este acto de violencia contra un veterano de guerra ha reavivado el debate sobre la necesidad de promover una cultura de respeto y tolerancia en las calles y rutas, así como de proteger a los ciclistas y peatones, los usuarios más vulnerables del sistema de tránsito. La comunidad de Necochea se une en solidaridad con Sergio Senyk, exigiendo justicia y reafirmando su compromiso con la paz y la convivencia pacífica.