Científicos Marplatenses Reconocidos por su Participación en la Expedición Talud Continental IV

Científicos Marplatenses Reconocidos por su Participación en la Expedición Talud Continental IV

El Concejo Deliberante de Mar del Plata ha otorgado un prestigioso reconocimiento a cinco científicos locales que desempeñaron un papel fundamental en la expedición internacional “Talud Continental IV”. Esta expedición se centró en la exploración de los ecosistemas abisales del cañón submarino Mar del Plata, una región de gran interés científico y ecológico.

La distinción, denominada “Mérito Académico”, fue concedida al Dr. Ezequiel Mabragaña, la Lic. Florencia Matusevich, el Dr. Nahuel Farías, el Dr. Emiliano Ocampo y el Dr. Martín Veccia. Estos investigadores formaron parte de la campaña respaldada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), una iniciativa que ha generado un impacto significativo tanto a nivel nacional como internacional.

La propuesta de reconocimiento, impulsada por Acción Marplatense, subraya la importancia de la investigación realizada en el cañón submarino Mar del Plata. Esta área, caracterizada por su alta biodiversidad y su relativo desconocimiento, representa un laboratorio natural invaluable para la comunidad científica. La expedición “Talud Continental IV” se propuso explorar y documentar la vida marina en estas profundidades, arrojando luz sobre los ecosistemas que allí se desarrollan.

La expedición contó con el apoyo del buque de investigación Falkor y el vehículo operado remotamente SuBastian. Este último, equipado con tecnología de punta, permitió capturar imágenes submarinas en ultra alta definición y recolectar muestras de manera precisa y cuidadosa, minimizando el impacto en el entorno. La capacidad de SuBastian para operar a profundidades extremas fue crucial para el éxito de la expedición.

Un aspecto destacado de la expedición fue su alcance divulgativo. La campaña se transmitió en vivo a través del canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute, permitiendo que miles de personas en todo el mundo pudieran observar las imágenes captadas desde profundidades de hasta 3.900 metros. Esta iniciativa de divulgación científica contribuyó a aumentar la conciencia pública sobre la importancia de la investigación marina y la conservación de los océanos.

La concejala Eva Ayala resaltó la relevancia de la transmisión en vivo, enfatizando que permitió a la comunidad global ser testigo de los descubrimientos realizados en el cañón submarino Mar del Plata. La posibilidad de observar en tiempo real la vida marina en estas profundidades generó un gran interés y entusiasmo, consolidando el impacto de la expedición.

Además del reconocimiento individual a los científicos, la ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante expresa su valoración a todo el equipo de la misión científica “Talud Continental IV”. La normativa destaca el enorme valor científico y social de la expedición, así como su impacto divulgador. Este reconocimiento colectivo subraya la importancia del trabajo en equipo y la colaboración en la investigación científica.

La iniciativa de reconocer a los científicos marplatenses fue presentada a principios de agosto por el bloque de Acción Marplatense. Este bloque destacó la dedicación y el esfuerzo de los investigadores locales, incluso en un contexto de desafíos para el sistema de ciencia y técnica nacional. La aprobación de la ordenanza representa un respaldo a la labor científica y un reconocimiento al talento local.

Tras la sanción de la ordenanza, se llevará a cabo un acto formal para la entrega del reconocimiento a los científicos distinguidos. La fecha de este evento aún está por confirmarse, pero se espera que sea una ocasión para celebrar los logros de la expedición “Talud Continental IV” y su contribución al conocimiento científico y la divulgación marina.