Hazaña Histórica: Los Pumas Doblegan a los All Blacks en Argentina

Triunfo Inolvidable: Argentina Vence a Nueva Zelanda en Casa

En una jornada que quedará grabada en la memoria de los aficionados al rugby, Los Pumas consiguieron una victoria histórica al derrotar a los All Blacks por 29-23 en el Estadio José Amalfitani, en el marco de la segunda fecha del Rugby Championship. Este triunfo marca la primera vez que el seleccionado argentino se impone al poderoso equipo neozelandés en suelo argentino, y la cuarta en la historia de los enfrentamientos entre ambos.

El encuentro también tuvo un sabor especial para la ciudad de Mar del Plata, ya que contó con la participación del jugador marplatense, Joel Sclavi, quien ingresó en la segunda mitad del partido. Además, el nacido en Madariaga, pero con formación deportiva en Mar del Plata, Nahuel Tetaz Chaparro, también formó parte del plantel.

Un Comienzo Prometedor

El partido comenzó con un auspicioso penal convertido por Mateo Albornoz a los tres minutos, poniendo a Los Pumas en ventaja por 3-0. Sin embargo, la respuesta de los All Blacks no se hizo esperar, y a los 11 minutos, Beauden Barrett igualó el marcador con otro penal.

La intensidad del juego se mantuvo alta, y Juanchi Mallia volvió a adelantar a Argentina con un nuevo penal, estableciendo el 6-3. No obstante, los All Blacks desplegaron su poderío ofensivo y consiguieron el primer try del partido, tomando la delantera por 8-6. La conversión fallida de Barrett impidió ampliar la diferencia.

Los All Blacks continuaron presionando y sumaron un nuevo try, elevando el marcador a 13-6. A pesar de la superioridad física y táctica del equipo visitante, Los Pumas demostraron una gran capacidad de reacción y espíritu de lucha.

La Reacción Argentina

En un momento crucial del partido, Juan Martín González apoyó el primer try para Argentina, y la conversión de Santiago Carreras igualó el marcador 13-13. El público presente en el José Amalfitani estalló en júbilo, impulsando al equipo a seguir luchando.

Antes del final del primer tiempo, Argentina tuvo dos oportunidades claras para marcar un nuevo try, pero la defensa neozelandesa logró evitar la caída de su ingoal. Julián Montoya estuvo a punto de apoyar la pelota, mientras que a Bautista Delguy se le escapó el balón cerca de la línea de try.

Dominio en el Segundo Tiempo

En la segunda mitad, Los Pumas salieron decididos a tomar el control del partido. Santiago Carreras convirtió un penal a los 52 minutos, poniendo a Argentina en ventaja por 16-13. Tres minutos después, Carreras volvió a acertar con otro penal, ampliando la diferencia a 19-13.

La presión argentina continuó, y a los 59 minutos, un excelente scrum permitió a Juan García anotar el segundo try del equipo. La conversión de Santiago Carreras aumentó la ventaja a 26-13, desatando la euforia en las tribunas.

Nueva Zelanda intentó reaccionar y consiguió un try con conversión, reduciendo la diferencia a 26-20. Sin embargo, Santiago Carreras volvió a sumar puntos con un nuevo penal, estableciendo el 29-20. Sobre el final, Nueva Zelanda maquilló el resultado con un penal, pero la victoria ya estaba asegurada para Los Pumas por 29-23.

Un Triunfo con Sabor a Historia

Con este resultado, los cuatro seleccionados del torneo (Argentina, Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica) quedan con una victoria y una derrota. El próximo desafío para Los Pumas será visitar a Australia el 6 de septiembre. Sin embargo, la victoria ante los All Blacks quedará como un hito en la historia del rugby argentino, un triunfo que celebra el esfuerzo, la pasión y el talento de un equipo que sueña con seguir haciendo historia.