Gustavo Pulti Impulsa el Emprendimiento Juvenil en Mar del Plata

Gustavo Pulti Impulsa el Emprendimiento Juvenil en Mar del Plata

En un esfuerzo por dinamizar la economía local y brindar oportunidades a las nuevas generaciones, Gustavo Pulti, candidato a concejal por Acción Marplatense, ha reafirmado su compromiso con el apoyo decidido a los jóvenes emprendedores de Mar del Plata. Este compromiso se materializó en un reciente desayuno de trabajo, donde Pulti compartió ideas y perspectivas con un grupo diverso de jóvenes que han apostado por iniciar sus propios negocios en la ciudad.

El encuentro, caracterizado por un ambiente de diálogo abierto y constructivo, permitió a los emprendedores exponer sus inquietudes, desafíos y aspiraciones. Pulti, por su parte, escuchó atentamente cada una de las experiencias, destacando la importancia de generar un ecosistema favorable para el desarrollo del emprendimiento juvenil. Un ecosistema que no solo ofrezca recursos financieros, sino también capacitación, mentoría y acceso a redes de contacto.

“Queremos apoyar con determinación a todos los jóvenes emprendedores”, declaró Pulti durante el desayuno. “Creemos firmemente que ellos son el motor del futuro de Mar del Plata. Su creatividad, su energía y su visión son fundamentales para construir una ciudad más próspera, innovadora y con mayores oportunidades para todos.”

La propuesta de Acción Marplatense para el fomento del emprendimiento juvenil se basa en varios pilares fundamentales:

  • Acceso a financiamiento: Facilitar el acceso a créditos blandos y subsidios para emprendedores jóvenes, eliminando barreras burocráticas y agilizando los procesos de solicitud.
  • Capacitación y mentoría: Ofrecer programas de formación integral en áreas clave como gestión empresarial, marketing digital, finanzas y ventas. Además, conectar a los jóvenes emprendedores con mentores experimentados que puedan brindarles orientación y apoyo personalizado.
  • Espacios de coworking: Crear espacios de trabajo colaborativos equipados con tecnología de vanguardia y servicios de apoyo para que los emprendedores puedan desarrollar sus proyectos en un entorno estimulante y productivo.
  • Promoción y visibilidad: Organizar eventos, ferias y concursos para dar a conocer los emprendimientos juveniles y conectar a los emprendedores con potenciales clientes, inversores y socios estratégicos.
  • Simplificación de trámites: Reducir la burocracia y simplificar los trámites necesarios para iniciar y operar un negocio en Mar del Plata, facilitando así la tarea de los emprendedores.

Pulti enfatizó la importancia de trabajar en conjunto con el sector privado, las universidades y otras instituciones para crear un ecosistema emprendedor sólido y sostenible. “El emprendimiento juvenil no es solo una cuestión económica, sino también social y cultural”, afirmó. “Se trata de empoderar a los jóvenes, de darles las herramientas y las oportunidades para que puedan desarrollar su potencial y construir el futuro que desean.”

El desayuno con emprendedores culminó con un compromiso renovado por parte de Pulti y Acción Marplatense de seguir trabajando incansablemente para apoyar a los jóvenes emprendedores de Mar del Plata. La iniciativa no solo se presenta como una propuesta política, sino como una apuesta estratégica al futuro de la ciudad, reconociendo el papel fundamental que juegan los jóvenes en la construcción de una Mar del Plata más próspera, innovadora y equitativa.

Este tipo de encuentros y el compromiso manifestado por Pulti reflejan una creciente conciencia sobre la importancia del emprendimiento juvenil como motor de desarrollo económico y social. La inversión en los jóvenes emprendedores no solo impulsa la creación de empleos y la innovación, sino que también fortalece el tejido social y fomenta una cultura de creatividad y resiliencia.