La ciudad de Mar del Plata se prepara para una transformación significativa en su infraestructura deportiva. El intendente Guillermo Montenegro ha dado un paso crucial al adjudicar la concesión del emblemático Estadio José María Minella y el Polideportivo Islas Malvinas, así como de áreas comunes del Campo de Deportes Teodoro Bronzini, a la empresa Minella Stadium SA por un período de 30 años. Este movimiento marca el inicio de una nueva era, donde la gestión privada asume la responsabilidad de revitalizar estos espacios icónicos.
La firma del contrato, el último trámite pendiente, se espera que se concrete en los próximos días, probablemente entre finales de la semana entrante y principios de la siguiente. Una vez formalizado el acuerdo, la atención se centrará en el inicio de las obras de remodelación, un proyecto ambicioso que se desarrollará a lo largo de los próximos tres años.
Un Cronograma Detallado para la Renovación
El plan presentado por Minella Stadium SA contempla una estrategia gradual, combinando la puesta en valor de las instalaciones con la explotación comercial de los mismos. Esta sinergia permitirá que la inversión se financie, en gran medida, con los ingresos generados por las actividades que se realicen en los estadios.
Si bien el cronograma original de la licitación ha experimentado un ligero desfase de un mes, se prevé que los primeros movimientos en el Minella se hagan visibles en octubre. La primera acción concreta será el desmantelamiento del techo de la Platea Oeste del estadio Mundialista, una tarea que se extenderá hasta diciembre.
Interrupciones Estratégicas para la Explotación Comercial
Es importante destacar que los trabajos de remodelación se interrumpirán entre enero y marzo de 2026 para permitir la explotación comercial durante la temporada de verano. Esto significa que los primeros eventos y espectáculos se llevarán a cabo en el Minella en su estado actual, aunque sin el techo de la Platea Oeste, que fue clausurada en 2021.
El Inicio de las Refacciones Propiamente Dichas
Las refacciones propiamente dichas comenzarán en abril del próximo año. En esta etapa, se abordarán diversas áreas del estadio, incluyendo la instalación de un nuevo techo, el reemplazo de butacas en las plateas existentes y la transformación de las cabeceras populares en plateas. Además, se mejorará la iluminación y se ampliarán los palcos.
Paralelamente, se construirá un nuevo portal de acceso al Minella, ubicado sobre la playa descubierta, y se generará un área de hospitalidad en la platea cubierta. La primera fase de estas intervenciones se extenderá por siete meses, hasta octubre, y se suspenderá en noviembre para permitir la explotación del Minella durante el verano hasta febrero de 2027. Las siguientes etapas de las obras se llevarán a cabo entre marzo y octubre de 2027, y finalmente, entre abril y julio de 2028.
El Polideportivo Islas Malvinas: Un Calendario Similar
El Polideportivo Islas Malvinas seguirá un esquema similar, combinando períodos de explotación comercial con fases de obras. Sin embargo, en este caso, el período de explotación comercial será más amplio, permitiendo la realización de espectáculos durante el invierno y la primavera.
Las primeras obras en el Polideportivo comenzarán en marzo de 2026, después de un período de explotación comercial que se extenderá desde octubre de 2025 hasta febrero de 2026. Entre abril y agosto de 2026, se realizará el desmantelamiento del techo, y en septiembre de 2026 comenzarán las refacciones, que incluirán la instalación de un nuevo techo, rigging, iluminación y equipamiento.
Al igual que en el Minella, las obras se pausarán en enero de 2027 para permitir la realización de eventos hasta abril de 2027. Los últimos cuatro meses de trabajo, entre mayo y agosto de 2027, se dedicarán a la conclusión de las obras.
La gestión privada del Minella y el Polideportivo Islas Malvinas representa una oportunidad única para revitalizar estos espacios emblemáticos y convertirlos en centros de entretenimiento y deporte de primer nivel. Con un cronograma detallado y una estrategia de financiamiento inteligente, Mar del Plata se prepara para un futuro prometedor en el ámbito deportivo y cultural.